- Donald Trump tomó protesta este lunes 20 de enero de 2025 como el presidente número 47 de Estados Unidos. Entre las medidas prometidas por el mandatario, están las deportaciones masivas de cientos de miles de inmigrantes que laboran en el país vecino.
- Ante esta posible acción, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció un plan para recibir a los paisanos mexicanos en caso de ser deportados. El gobierno del Estado de México también estará alineado a estas medidas.
Durante 'La Mañanera del Pueblo' de este lunes 20 de enero de 2025, la titular de la SEGOB, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer el plan 'México te abraza', que consiste en la estrategia a para recibir a a nuestros connacionales y vincularlos a programas sociales y servicios, en caso de ser blanco de las deportaciones masivas prometidas por Trump en Estados Unidos.
Entre las medidas que el Gobierno de México llevará a cabo, está la entrega de la Tarjeta Paisano Bienestar, que consiste en un apoyo económico de 2 mil pesos, para que los migrantes mexicanos puedan trasladarse a sus comunidades de origen, una vez que se encuentren en territorio nacional.
Además, la Secretaria de Gobernación dio a conocer la lista completa de programas del Bienestar a los que los paisanos podrán acceder, con el fin de ayudarlos a reintegrarse a la sociedad mexicana, entre los que se encuentran, las pensiones Bienestar para Adultos Mayores, para Personas con Discapacidad y Mujeres de 60 a 64 años. Además de las Becas Benito Juárez para alumnos de educación básica, Apoyos para el Campo y la Vivienda, entre otros.
Presentan la Tarjeta Bienestar Paisano, un apoyo de 2 mil pesos a hermanos mexicanos migrantes
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, ha mostrado su respaldo a las medidas de la presidenta Claudia Sheinbaum en favor de los derechos de los migrantes mexicanos que podrían ser deportados de Estados Unidos.
"Respaldamos a nuestra Presidenta en su labor por la protección de los derechos de nuestros migrantes. En el Estado de México hacemos equipo los tres órdenes de gobierno para recibir a nuestros paisanos, con protocolos que faciliten su regreso y les otorgamos la vinculación con los programas de Bienestar".
¿Qué medidas tomará el gobierno del Estado de México ante las deportaciones masivas?
Además de facilitar el acceso a los programas sociales que la Secretaría del Bienestar otorga a nivel federal, el gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Bienestar de la entidad, cuenta con apoyos exclusivos para mexiquenses a los que podrán acceder los paisanos que regresen a la entidad.
- Mujeres con Bienestar Edomex
- Alimentación para el Bienestar
- Jóvenes con Bienestar
- Apoyo al Autoempleo para el Bienestar
- Apoyo al Desempleo para el Bienestar
- Servir para el Bienestar
- Caravanas de la Salud
Los mexiquenses que sean parte de las deportaciones masivas de Estados Unidos, también tendrán derecho a la Tarjeta Bienestar Paisano para trasladarse a su lugar de origen en el Estado de México. En los próximos días, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dará a conocer cómo, cuándo y dónde se hará el reparto de las tarjetas a migrantes mexicanos.