Como parte del Plan Hídrico Integral en Naucalpan, el gobierno municipal llevará a cabo una redistribución del agua más equitativa, para que todas las comunidades del municipio tengan acceso a dicho recurso natural; además contempla combatir las fugas y las tomas clandestinas; abrir nuevos pozos y rehabilitar las plantas tratadoras.
Durante la presentación del plan, el titular del Organismo Municipal de Agua Potable (OAPAS), Ricardo Gudiño explicó que mientras la ONU recomienda que cada persona tenga disponibles 150 litros de agua al día; en algunas comunidades del municipio solo se tienen 80 litros y en otras hasta 200 litros.
Sigue leyendo:
Mujeres con Bienestar EDOMEX: ¿El pago de FEBRERO 2025 vendrá con aumento del apoyo?
200 mil vehículos no cumplieron con Reemplacamiento EDOMEX: ¿Qué sanciones enfrentarán en 2025?
“Si el agua es un derecho humano, la idea es que se haga un abasto adecuado, justo y digno”.
“Hay zonas donde el agua es suficiente, incluso la almacenan; mientras que en otras hay carencia. Si un pozo no tiene capacidad para llevar agua adecuadamente a una comunidad, buscamos una alternativa cercana”.
Precisó que se tienen algunas comunidades identificadas la redistribución, además de la Lázaro Cárdenas, colonia donde los vecinos se manifestaron esta semana por falta de agua; están La Mancha III, Atoto, Luis Donaldo Colosio y Lomas de San Mateo, donde se realizarán las intervenciones, para tener un reparto justo.
En conferencia de prensa, el funcionario precisó que el Plan Hídrico Integral de Naucalpan está basado en cinco ejes: Abastecimiento de Agua, Reducción de Pérdidas y Fugas; Tratamiento y Reúso de Aguas Residuales; Concientización y Educación Ambiental y Fortalecimiento Institucional y Financiera.
Precisó que se buscará rehabilitar las líneas hidráulicas del municipio; se captará agua de lluvia, se recuperarán dos presas y se perforarán nuevos pozos a fin de reducir la dependencia que tiene Naucalpan al sistema Cutzamala, que en los últimos años ha reducido en 40 por ciento su suministro al municipio.
La meta para el primer año de la administración es reducir en 20 por ciento las fugas; en 50 por ciento las tomas clandestinas e incrementar 30 por ciento la captación de agua pluvial para el segundo año; así como construir 2 plantas de tratamiento para el tercer año, entre otros.
Además se dará atención y cuidado al Bosque de Agua de Naucalpan, que corre de San Francisco Chimalpa, a Tepatlaxco y se buscará rescatar el Río Hondo.
Sobre las manifestaciones
En tanto, el presidente municipal, Isaac Montoya señaló que las recientes manifestaciones vecinales por escasez de agua potable fueron manipuladas por grupos pertenecientes al PAN, que incluso ofrecieron despensas a las personas que bloquearon vialidades el lunes pasado.
“De manera muy malintencionada generaron un problema. Son personajes que se dedican a aprovechar este tipo de situaciones para generar la percepción de que no se está atendiendo”.
“En algunas comunidades ya tenían agua, faltaban algunos hogares, pero utilizaron ese argumento para seguir con los bloqueos, pero no vamos a caer en provocaciones; pero no nos parece justo que afecten a la gente en sus traslados”, dijo.
Con una población de más de 834 mil 434 habitantes, Naucalpan cuenta seis ríos, un vaso regulador, 6 presas, 68 pozos que suministran 37 mil 472 metros cúbicos por segundo y 81 tanques de almacenamiento.