LIMPIA DE FUNCIONARIOS
En el Estado de México siguen las acciones de depuración de funcionarios del gobierno local y de la fiscalía mexiquense, que encabeza José Luis Cervantes. En las últimas semanas se han iniciado investigaciones y destituciones de agentes estatales que han sido señalados por tener vínculos con elementos de la delincuencia organizada. A decir de autoridades, estas acciones se mantendrán por varias semanas.
SE UNEN POR CONNACIONALES
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez se sumó al cierre de filas en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a los connacionales, ante el inicio del segundo mandato de Donald Trump al frente de Estados Unidos. En un documento conjunto, respaldó el trabajar juntos y unidos por el bien de México. En tanto, dentro de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz compartió el análisis de los avances en seguridad, entre ellos, el lograr que la entidad se ubique debajo de la media de la tabla nacional en homicidios dolosos en 2024.
PERFILAN COSTO DE ELECCIÓN JUDICIAL
Las autoridades electorales ya perfilan el cálculo de la elección judicial del 1 de junio. Para el caso del Instituto Electoral del Estado de México, que preside la consejera Amalia Pulido Gómez, comenzaron a analizar la información de las 88 vacantes de magistrados y jueces; en tanto, el Tribunal Electoral del Estado de México proyectó requerir 400 millones de pesos. Por el árbitro electoral mexiquense, la consejera Sayonara Flores Palacios garantizó que será un proceso austero y resaltó que iniciarán con la organización del proceso.
CERTIFICACIÓN DE MOTOCICLISTAS, VIENTO EN POPA
Un buen avance ha registrado el proceso de certificación para motociclistas en el Estado de México, que arrancó la Secretaría de Movilidad mexiquense, a cargo de Daniel Sibaja González, el pasado 7 de enero. Al momento, se han otorgado mil 328 certificaciones en la entidad. El secretario de la dependencia destacó que más de 92 por ciento de los conductores que solicitan la certificación son aprobados.
Para este jueves 23 de enero, la secretaría abrirá un nuevo módulo de certificación en el municipio de Metepec y la próxima semana, en Nezahualcóyotl, los cuales se sumarán a al que ya opera en Cuautitlán Izcalli.