En el Estado de México hay 12 Pueblos Mágicos, que hacen de la entidad un Destino Hecho a Mano, por lo que la Secretaría Cultura y Turismo invita a conocerlos uno a uno, como el caso de Tonatico, donde se puede disfrutar de aventura y descanso.
Los Pueblos Mágicos del Estado de México conservan arquitectura original, tradiciones, historia y cultura, además de que poseen atributos como las leyendas e historia que atraen a todas las edades. En el caso de Tonatico, no olvides visitar las Grutas de la Estrella.
Sigue leyendo:
Ruta "Bellezas del Nevado": Los sitios que debes visitar cercanos al Nevado de Toluca
Todas las FERIAS que podrás disfrutar en EDOMEX en 2025: Agenda completa por mes
¿Qué puedes hacer en Tonatico durante 2025?
Por su agradable clima, rica gastronomía y maravillosos lugares como grutas, santuarios y aguas termales, Tonatico se convirtió en 2020 en Pueblo Mágico, por lo que es uno de los más "jóvenes" en Edomex.
Tonatico destaca por las Grutas de la Estrella, sus aguas termales, el Balneario Municipal, la Capilla del Señor de la Salud y el Santuario de Nuestra Señora de Tonatico.
Solo por conocer el Santuario vale la pena la visita, pues se trata de uno de los más bellos del Estado de México, construido en 1660 y declarado santuario en 1968, al ser el único de la Orden Mariana en la región. Constituye una joya arquitectónica de los estilos neoclásico y churrigueresco, que se observan en las dos torres laterales y en el recubrimiento de oro laminado de sus retablos.
El Santuario de Nuestra Señora de Tonatico, uno de los más visitados de la región, te invita a admirar la imagen de la Virgen de la Candelaria.
Tonatico destaca por su Balneario Municipal, muy visitado por sus aguas termales a las que se les atribuyen propiedades curativas. Este parque cuenta con varias albercas y un tobogán, además de una amplia zona de jardines.
Visita las Grutas de la Estrella
Las Grutas de la Estrella se crearon por el escurrimiento del agua a través de las fisuras de la roca, depositando sales minerales y bicarbonato de calcio. Durante la época prehispánica, las grutas fueron utilizadas como un centro de adoración para el Dios Tlaloc; las estalagmitas y estalactitas que puedes encontrar en estas grutas forman distintas figuras como una pareja de novios, una mano o hasta un palacio.
Para ingresar hay que bajar 450 escalones, acondicionados con senderos, escaleras, puentes y un sistema de iluminación que proporcionan una gran comodidad para el visitante.
También visita el Parque del Sol y su espectacular caída de agua llamada el Salto de Tzumpantitlán, de alrededor de 60 metros.