Mujeres con Bienestar es un programa social exclusivo del Estado de México mediante el cual las mexiquenses que más lo necesitan reciben un apoyo económico de 2 mil 500 pesos bimestrales, además de que les da acceso a distintos beneficios gratuitos como atención médica, asistencia legal, apoyo psicológico, así como programas de educación y capacitación, por mencionar algunos.
La Secretaría del Bienestar del Edomex garantizó que durante el 2025 seguirá implementando dicho programa social par seguir entregando la ayuda monetaria a mujeres del Edomex, por lo que se espera que la dependencia publique una nueva convocatoria para el registro de nuevas beneficiarias.
Seguir leyendo:
Mujeres con Bienestar EDOMEX: ¿El pago de FEBRERO 2025 vendrá con aumento del apoyo?
Mujeres con Bienestar EDOMEX 2025: Requisitos para ser beneficiaria este año y recibir $2,500
¿Mujeres con Bienestar abrirá registro para nuevas beneficiarias en Febrero del 2025?
La Secretaría del Bienestar del Edomex publicó en la Gaceta Oficial del estado las modificaciones a las reglas de operación del programa Mujeres con Bienestar para el 2025 el viernes 24 de enero, en las cuáles se establecen cuáles son son los requisitos para recibir el apoyo de 2 mil 500 pesos bimestrales durante todo e año.
Por lo anterior, es probable que durante el mes de febrero se publique la convocatoria para el registro de nuevas beneficiarias en dicho programa, sin embargo aún no hay información oficial al respecto.
La Secretaría del Bienestar del Edomex dará a conocer las fechas de registro del programa Mujeres con Bienestar a través de su sitio web oficial y en sus redes sociales.
Requisitos para recibir el apoyo de 2,500 pesos de Mujeres con Bienestar Edomex
Las mexiquenses que deseen recibir el apoyo de 2 mil 500 pesos bimestrales y todos los beneficios que otorga el programa Mujeres con Bienestar del Edomex deben cumplir con los siguientes requisitos para ser beneficiarias de este programa social:
- Ser mexicana por nacimiento o naturalización.
- Residir en alguno de los 125 municipios del Edomex.
- Tener entre 18 y 64 años de edad.
- Vivir en condiciones de pobreza o carencia por falta de acceso a la seguridad social.
Además, las solicitantes deberán presentar los siguientes documentos para realizar el trámite de inscripción:
- Formato Único del Bienestar (FUB) debidamente llenado.
- Acta de nacimiento.
- Credencial de elector.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a seis meses (recibo de luz, agua, predial o teléfono).