Para capacitar a los concesionarios del transporte público sobre el proceso de transición hacía tecnologías más eficientes y sostenibles, la Secretaría de Movilidad (Semov) organizó el taller “Electromovilidad, una forma de conexión en el Estado de México”, donde recibieron información sobre los sistemas de recarga para unidades eléctricas, de las nuevas tecnologías e infraestructura eléctrica, así como de los tipos de financiamiento que existen.
Sigue leyendo:
No es la India, es EDOMEX: El fascinante espacio para meditar en Valle de Bravo
Mujeres con Bienestar EDOMEX: ¿Cómo reinscribirse para seguir recibiendo apoyo de $2,500 en 2025?
Expertos resolvieron dudas sobre el transporte eléctrico
La Vocal Ejecutiva del Instituto del Transporte en el Edomex, Candi Ashanti Domínguez destacó que, la implementación de la electromovilidad en el sector del transporte público del Edomex es un reto que implica el cambio cultural, tecnológico y social, a fin de ofrecer un mejor servicio a los usuarios, profesionalizar al sector, modernizar las unidades y contribuir con el medio ambiente.
Durante el evento, dirigido a transportistas, representantes de la empresa Enel X Global Retail, líder mundial en el desarrollo de soluciones innovadoras para la electrificación sostenible, se habló de los retos, los beneficios y las oportunidades de la electromovilidad en el Edomex.
La funcionaria señaló que una de las principales dudas de los transportistas para migrar hacia las unidades eléctricas, es la recarga de este tipo de unidades, por lo que, expertos en la materia presentaron la tecnología que se requiere y su funcionamiento.
Explicaron los distintos tipos de sistemas de recarga para los vehículos eléctricos de transporte público, en términos de velocidad e infraestructura -espacio, tamaño de los elementos, y alimentación energética-.
Los expertos también hablaron de lo importante que es migrar a las nuevas tecnologías, como la electromovilidad, siendo una de las mejores alternativas para reducir el impacto ambiental.
Además, expusieron casos de éxito donde se presentaron los desafíos y las soluciones que las empresas ofrecen para el funcionamiento óptimo de este los vehículos eléctricos.