ECATEPEC

Migrantes en Edomex: Ecatepec se coordina con Diócesis y organizaciones para garantizar trato humanitario

Gobierno municipal trabajará en coordinación con la Diócesis y organizaciones.

MUNICIPIOS

·
Migrantes en Edomex: Ecatepec se coordina con Diócesis para garantizar trato humanitario. Ecatepec se coordina con Diócesis para garantizar trato humanitarioCréditos: Especial

Durante una visita a la Casa del Migrante Arcángel Rafael 2, ubicada en la colonia San Pedro Xalostoc, en Ecatepec, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss, se comprometió a instrumentar acciones que garanticen los servicios básicos y un trato humanitario a los migrantes que estén de paso en el municipio, en concordancia con el plan de gobierno federal.

La presidenta municipal aseguró que su administración colaborará con la Diócesis de Ecatepec y con las organizaciones, en beneficio de quienes por diversos motivos se encuentran en fase migratoria.

Sigue leyendo:

Presentan la Tarjeta Bienestar Paisano, un apoyo de 2 mil pesos a hermanos mexicanos migrantes

Ecatepec auxilia a más de 2 mil migrantes que cruzan el Edomex para llegar a la frontera de EU

La Casa del Migrante en Ecatepec tiene capacidad para 150 personas

En el encuentro entre autoridades gubernamentales y eclesiásticas se lograron avances inmediatos al mejorar la recolección de basura y revisar la distribución de agua potable, servicios prioritarios para la salud y bienestar humano.

Azucena Cisneros instruyó a las diferentes áreas de su gobierno a dar seguimiento a las peticiones principales para establecer una agenda y contacto directo con el responsable del albergue, y avanzar lo más pronto posible.

En la actualidad, el albergue tiene una población de 100 migrantes, quienes reciben alimentos y ropa, además de los servicios básicos de higiene personal, orientación legal y psicológica.

“Ellos cocinan, salen a trabajar, hacen las labores de mantenimiento y cuando es necesaria la atención médica buscamos dónde los atiendan o conseguimos los medicamentos, pero eso es un tema delicado”, comentó el saceredote.

La Casa del Migrante en Ecatepec está activo desde hace un año y dos meses, con capacidad para 150 personas, aunque han llegado a recibir a 200, de diferentes nacionalidades, principalmente venezolanos, hondureños y colombianos, explicó el padre Juan Luis Carvajal Tejeda, director de dicho espacio.