El programa Mujeres con Bienestar EDOMEX se ha colocado como uno de los apoyos más importantes para todas las mujeres mexiquenses beneficias, pues se ha convertido en una ayuda que permite a un sector de la población en específico alcanzar la independencia económica, además, de combatir los altos niveles de desigualdad que se viven en algunos sectores de la entidad.
Por otro lado, el programa tiene como propósito elevar el ingreso económico, otorgar atención médica y apoyar en la conclusión de estudios en todos los niveles educativos de las mujeres de 18 a 64 años que habitan en el Estado de México, y que se encuentran en condiciones de pobreza.
Sigue leyendo:
¿Mujeres con Bienestar EDOMEX publicará calendario de pagos para el depósito de febrero 2025?
Mujeres con Bienestar EDOMEX: Secretaría del Bienestar revela si aumentará apoyo de $2,500 en 2025
Cabe destacar que continuar con el fomento del programa Mujeres con Bienestar EDOMEX, es uno de los objetivos trazados por la gobernadora de la entidad, Delfina Gómez, quien ha destacado que elevar el nivel de vida de las mujeres mexiquenses y sus familias es un asunto prioritario tanto para ella como para su administración.
¿Cuáles son los beneficios que tiene el programa Mujeres con Bienestar EDOMEX este 2025?
Como les hemos venido contando, el programa Mujeres con Bienestar EDOMEX, tiene el objetivo de mejorar las condiciones de vida de todas las mexiquenses que son acreedoras de uno de estos apoyos, por lo tanto, además de ofrecer un apoyo monetario, el programa cuenta con otros beneficios para alcanzar este objetivo entre los que se encuentran:
- Apoyo monetario
- Seguro de vida
- Asistencia funeraria
- Asistencia médica telefónica y telemedicina
- Asistencia veterinaria telefónica y presencial
- Coordinación de asistencia dental en consultorios
- Coordinación de asistencia oftalmológica y referencia con oftalmólogos
- Asistencia psicológica telefónica
- Asistencia nutricional telefónica
- Asistencia legal telefónica
- Asistencia financiera
- Centro de capacitación digital y certificación
- Descuentos para el Bienestar
- Tarifa preferencial en transporte público
Hasta el momento, la Secretaría del Bienestar del Estado de México no ha anunciado un aumento en el número de beneficios de las mexiquenses incorporadas a Mujeres con Bienestar Edomex. Sin embargo, a través de la plataforma del programa, pueden acceder a oportunidades de empleo y capacitación para el empleo, además de la oportunidad de cursar estudios de bachillerato y licenciatura. Próximamente abrirán las nuevas convocatorias para las que deseen aprovechar estos beneficios exclusivos.
¿Por qué es importante este apoyo para la mujeres del EDOMEX?
En el Estado de México, la pobreza afecta de manera desigual a las mujeres, acentuándose en zonas rurales y marginadas. Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), las mujeres en el Estado de México enfrentan niveles de pobreza más altos que los hombres. En 2018, alrededor del 43% de las mujeres en el estado vivían en pobreza, comparado con el 38% de los hombres. La pobreza femenina es multidimensional, ya que, además de la carencia económica, las mujeres enfrentan limitaciones en acceso a servicios básicos, educación y empleo formal.
Las mujeres en situaciones de pobreza también enfrentan violencia de género, una de las principales consecuencias de la desigualdad económica. Muchas mujeres se ven obligadas a depender económicamente de sus parejas, lo que incrementa su vulnerabilidad. Además, las madres solteras, jefas de hogar o mujeres indígenas experimentan una pobreza aún más profunda debido a las brechas de oportunidades.
La pobreza en mujeres también está vinculada con las altas tasas de trabajo informal, con salarios bajos y pocas prestaciones. En general, las mujeres en el Estado de México enfrentan retos significativos que requieren políticas públicas integrales para reducir las desigualdades de género y mejorar sus condiciones de vida.