POLIGRILLA MEXIQUENSE

Alcaldes mexiquenses a navegar contracorriente

En Cuautitlán Izcalli, la llegada de José de Jesús Castillo como Tesorero municipal, prendió las luces de alerta y este nombramiento debería de ser revisado por el alcalde

MUNICIPIOS

·
Poligrilla Mexiquense, columna de Pablo Cruz Alfaro del 7 de enero de 2025Créditos: Especial

Los gobiernos municipales que asumieron recientemente el cargo deberán enfrentar los fantasmas de la corrupción que les fueron heredados por las administraciones salientes. Alcaldesas y alcaldes han empezado a hacer públicas las irregularidades encontradas que van desde liquidaciones millonarias hasta el saqueo de mobiliario. 

En Ecatepec, por ejemplo, acusaron no estar en condiciones de poder liquidar la próxima quincena de los trabajadores; en tanto que en Cuautitlán se registró el robo del fondo fijo de la Tesorería local y, según las primeras investigaciones, se habría podido identificar que el delito fue cometido presuntamente en colusión con funcionarios de la pasada administración. 

En Cuautitlán Izcalli, la llegada de José de Jesús Castillo como Tesorero municipal, prendió las luces de alerta y este nombramiento debería de ser revisado por el alcalde, ya que este personaje, quien fungió como subtesorero de egresos en Naucalpan durante la administración del panista Edgar Armando Olvera Higuera, no goza de muy buena reputación. No hay que olvidar que quien fungió como tesorero fue inhabilitado recientemente para ejercer cargos públicos por 20 años. Pero de este tema ahondaremos en nuestra próxima entrega… AÚN HAY MÁS

ENTRE OTRAS COSAS: La Diputación Permanente de la LXII Legislatura de Edomex realizó este lunes la declaratoria formal de la aprobación de la “Reforma Judicial del Estado de México”, luego de que 100 ayuntamientos avalaron las modificaciones a la Constitución local. 

Con esto, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez podría promulgar en las próximas horas la reforma judicial para que las modificaciones legales estén vigentes y se pueda dar el proceso comicial para la elección de jueces y magistrados a través del voto libre, secreto y directo de la ciudadanía.

La promulgación también permitirá que, este martes, el Poder Judicial elija a su presidente o presidenta interino para los próximos ocho meses; esto, porque el primer domingo de junio podrán elegir los ciudadanos del Estado de México al nuevo titular del Poder Judicial para los próximos dos añosAÚN HAY MÁS

EL DATO: La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros, en su primera conferencia matutina, anunció parte de las acciones que emprenderá en sus primeros 100 días de gobierno. Refirió que la meta es bachear, al menos 50 por ciento de las colonias de Ecatepec en los primeros tres meses de su gobierno, además de pavimentar 200 calles. Atender 150 fugas de la red hidráulica y generar 300 nuevos senderos seguros para las mujeres del municipio.

Sobre cómo encontró la administración, Cisneros Coss comentó que en la Tesorería Municipal sólo encontró 24 millones de pesos etiquetados para el pago de obligaciones fiscales federales que no fueron cubiertos en tiempo y forma, y en el DIF sólo un cheque por 500 mil pesos

LA DE HOY: En un acto de justicia y reconocimiento a los productores mexiquenses, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez lanzó el programa “Apoyo Complementario al Precio de Garantía del Maíz Blanco”, a fin de subsidiar el costo de este grano, garantizar un precio justo y eliminar a los intermediarios.

Sumado esto, el gobierno estatal otorgará asistencia técnica y capacitación en el manejo de cultivos, acceso a tecnologías y optimización de recursos, por lo que la gobernadora exhortó a los productores a acercarse y beneficiarse de los programas que la administración estatal ha puesto en marcha… HASTA LA PRÓXIMA 


TWITTER: @POLIGRILLA1                                          

Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com