INFONAVIT EN EDOMEX

900 mil derechohabientes del Infonavit en Edomex precalifican para tramitar un crédito hipotecario

Empresarios de Coparmex y líderes sindicales del Estado de México reiteraron su petición a las autoridades federales revisar la reforma Infonavit; y pidieron mesas de diálogo.

MUNICIPIOS

·
900 mil derechohabientes del Infonavit en Edomex precalifican para tramitar un crédito hipotecario.Créditos: Especial

En el Estado de México existen un millón y medio de derechohabientes del Infonavit, de los cuales, alrededor de 900 mil cumplen con todos los requisitos para solicitar un crédito hipotecario, sin embargo, la oferta de vivienda en la entidad es de 20 a 30 mil viviendas, informó Víctor Manuel Díaz Arelle, presidente de la Comisión de Vivienda de la Coparmex Metropolitano del Edomex.

Sigue leyendo:

¿Quiénes pueden pedir el apoyo de CONAVI para la Vivienda del Bienestar en EDOMEX 2025?

Vivienda del Bienestar EDOMEX: ¿Cuándo entregan segunda parte de tarjetas y quiénes las recibirán?

La oferta de vivienda es muy inferior a la demanda


En conferencia de prensa explicó que la oferta que actualmente se tiene en la entidad resulta muy inferior a la demanda, a pesar de que existen las condiciones para poder hacer vivienda; pues no se tienen los terrenos disponibles donde se pueda construir.

"Muchas veces los gobiernos municipales no son muy asiduos de tener viviendas de interés social, con las densidades requeridas; entonces no contamos con los terrenos suficientes para poder construirla”.

“900 mil trabajadores del Edomex cumplen con todos los requisitos para adquirir una vivienda; estos hoy ya viven en algún lugar, no se sabe si están buscando una casa... Lo que sí sabemos es que, de acuerdo con su perfil, pueden hacerse de una a través de un crédito Infonavit”.

Empresarios piden replantear la reforma Infonavit 

Los empresarios de Coparmex Estado de México, así como líderes sindicales de la entidad reiteraron su llamado para revisar la reforma Infonavit  que será votada esta semana en el Senado de la República; y reiteraron su preocupación por eliminar el tripartidismo en los comités de vigilancia, auditoria y transparencia.

“El tripartidismo ha sido y será a columna vertebral del Infonavit, las columnas sectoriales le dan sentido a la presencia de los trabajadores que son los dueños de los recursos dentro del instituto”, señaló Díaz Arelle. 

El presidente de Coparmex, Alfonso Ramos Cardona, señaló que se envió un comunicado a cada uno de los cinco senadores del Estado de México, solicitando considerar la postura del sector.

En tanto, Jesús Antonio Peza Gómez, dirigente del Congreso del Trabajo, delegación Edomex, dijo que no están en contra del programa del gobierno federal de construir más de un millón de viviendas en el país, pero no se está de acuerdo en que se haga como se plantea, a través de una empresa filial.