La Secretaría del Trabajo del Estado de México dio a conocer que para el año 2025 habrá un incremento en el monto de la ayuda monetaria que otorga el programa de Apoyo al Desempleo para el Bienestar, el cual beneficia a las y los mexiquenses que perdieron su trabajo.
Mediante dicho programa del Bienestar el Gobierno del Edomex entrega un apoyo económico a habitantes que no tienen empleo con el propósito de ayudarles a cubrir sus gastos básicos, además de que les brinda acceso a una bolsa de trabajo exclusiva con la que podrán encontrar un nuevo puesto en el sector formal.
Seguir leyendo:
Apoyo al Desempleo del Bienestar EDOMEX publica segunda lista de beneficiarios; ¿dónde consultarla?
Apoyo al Desempleo para el Bienestar EDOMEX: Lo que debes saber sobre la tarjeta para beneficiarios
Apoyo al Desempleo para el Bienestar del Edomex tendrá aumento en el 2025
Las y los mexiquenses que se registren como beneficiarios del Apoyo al Desempleo para el Bienestar durante el 2025 recibirán una ayuda monetaria de 3 mil pesos en una y hasta en cinco ocasiones a través de depósitos realizados en una tarjeta bancaria, de acuerdo con lo establecido en las reglas de operación publicadas por la Secretaría del Trabajo del Edomex el 17 de febrero del 2025.
Por lo anterior, las personas beneficiarias de dicho programa del Bienestar recibirán un apoyo de hasta 15 mil pesos mientras encuentran un nuevo trabajo, lo que representa un aumento de 3 mil pesos comparado con los 12 mil pesos que otorgó el programa durante el 2024.
Cabe recordar que las y los mexiquenses beneficiarios del Apoyo al Desempleo para el Bienestar del Edomex también podrán acceder a la bolsa de trabajo exclusiva del programa en la que podrán encontrar ofertas de empleo en distintas empresas del sector formal.
REQUISITOS para recibir el Apoyo al Desempleo para el Bienestar de hasta 15 mil pesos
Las y los mexiquenses que perdieron su trabajo podrán recibir el apoyo de hasta 15 mil pesos del programa de Apoyo al Desempleo para el Bienestar del Edomex si cumplen con los siguientes requisitos:
- Ser de nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
- Tener 18 años de edad o más.
- Residir en alguno de los 125 municipios del Edomex.
- Acreditar que la persona solicitante se encuentra desempleada presentando una constancia emitida por su empleo anterior, carta de baja del IMSS o ISSSTE o un documento que acredite que actualmente se encuentra en un proceso legal en materia laboral.
- Carta escrita por la persona solicitante bajo protesta de decir verdad en la que manifieste que se encuentra desempleada y que tiene la voluntad de incorporarse al mercado laboral.
- Formato Único de Bienestar (FUB) debidamente llenado.
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cartilla de identidad postal o cartilla militar).
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio con máximo 6 meses de antigüedad.