El Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, otorgado por la Secretaría de Bienestar, entregará apoyos económicos durante el 2025 a las mujeres que son jefas de familia y que tienen hijas o hijos pequeños, por lo que si eres una mamá soltera del Estado de México te decimos si habrá registro para nuevas beneficiarias durante febrero.
Mediante dicho programa del Bienestar las madres solteras del Edomex reciben una ayuda monetaria de 1 mil 600 pesos bimestrales por cada hija o hijo menor de cuatro años que tengan, con un máximo de tres menores; en caso de menores que padecen alguna discapacidad el apoyo será de 3 mil 600 pesos bimestrales.
Seguir leyendo:
Apoyo a Madres Solteras del Edomex tendrá aumento en 2025; ¿de cuánto será la ayuda?
Los 20 programas del Bienestar que transformarán vidas de habitantes de EDOMEX en 2025
¿Habrá registro al Apoyo del Bienestar para madres solteras del Edomex en febrero del 2025?
La secretaria de Bienestar de gobierno federal, Ariadna Montiel, anunció que durante la última semana de febrero del 2025, del lunes 17 al viernes 28, estará abierto el registro para nuevos beneficiarios de las Pensiones Bienestar para personas adultas mayores, para personas con discapacidad y de la Pensión Mujeres Bienestar.
Es importante recalcar que durante dicho periodo de registro no se incluyó al Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, por lo que las madres solteras del Edomex tendrán que esperar para solicitar ser beneficiarias de este programa y recibir el apoyo de 1 mil 600 pesos bimestrales por cada hija o hijo que tengan durante el 2025.
Las mexiquenses madres trabajadoras deben estar atentas a la información que publique la Secretaría del Bienestar en su sitio web oficial y en sus distintas redes sociales para saber en qué fecha iniciará el registro para solicitar el apoyo para mamás solteras.
Requisitos para solicitar el Apoyo para Madres Solteras del Edomex en 2025
Las mamás solteras del Edomex podrán recibir el apoyo de 1 mil 600 pesos bimestrales que otorga el Apoyo del Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras durante el 2025 si cumplen con los siguientes requisitos:
- Ser madre de una niña o niño que sea recién nacido y que tenga hasta cuatro años de edad, o hasta seis años de edad en caso de menores con discapacidad.
- Identificación oficial vigente (credencial de elector o pasaporte).
- Acta de nacimiento de cada niña o niño que solicita inscribir.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (agua, luz, teléfono, predial o constancia de residencia).
- Escrito libre bajo protesta de decir verdad en el que la madre indique si trabaja, busca trabajo o si está estudiando.
- Cartas de no afiliación al IMSS e ISSSTE.
- En el caso de menores con discapacidad se debe presentar un certificado médico original emitido por alguna institución pública del sector salud o por un médico con cédula profesional.