Durante la Mañanera del Pueblo donde Claudia Sheinbaum Pardo informa a los mexicanos sobre los avances en distintos temas, la presidenta de México recibió de manos de Ted Sarandos, CEO de Netflix un hermoso rebozo.
La pieza es especial porque la utilizó el personaje de "Damiana" en la serie de "Pedro Páramo", que recientemente se estrenó en la plataforma que anunció la inversión de mil millones de dólares para producciones en México.
Sigue leyendo:
Las 9 Rutas Turísticas de Edomex: MAPA para visitar todos los Pueblos Mágicos en 2025
¿Quién hizo este impecable rebozo?
La Secretaría de Cultura del Estado de México informó que el rebozo fue elaborado por el artesano Alejandro Vázquez, originario de Tenancingo. Se trata un ejemplo de los alcances del trabajo de manos de miles de artesanas y artesanos que dedican su talento a crear pizas incomparables.
El trabajo artesanal en el Estado de México constituye la fuente de ocupación de miles de familias de origen mazahua, otomí, matlatzinca, tlahuica y náhuatl, cuya subsistencia y mejoramiento de sus condiciones de vida dependen de la capacidad de afrontar bajos niveles de calidad y productividad, así como graves obstáculos para la comercialización de los productos artesanales.
El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) tiene 30 años de impulsar una mejora en la calidad de vida de los maestros artesanos del Estado de México, a través de la elaboración, promoción y difusión de su arduo trabajo. Son 53 mil 363 artesanos registrados, 65 por ciento de ellos son hombres y 35 por ciento mujeres.
Dentro de los programas para el sector destacan las capacitaciones para la compra y venta de artesanías, el derecho a vender sus piezas dentro de la red de tiendas CASART, así como asesorías, participación en ferias y exposiciones, entre otras.
Tenancingo es parte de la Ruta Fe y Espiritualidad
Junto a Xalatlaco, Gualupita, Ocuilan, Chalma y Malinalco (Pueblo Mágico), Tenancingo forma parte de la Ruta Fe y Espiritualidad, una de las 9 rutas para descubrir el Estado de México.
El Estado de México tiene como oferta turística sus 12 Pueblos Mágicos y 25 Pueblos con Encanto; así como cuatro zonas declaradas como Patrimonio de la Humanidad: El Acueducto del Padre Tembleque, Camino Real Tierra Adentro, la Zona Arqueológica de Teotihuacán y la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca.
"El Estado de México es una de las entidades que cuenta con una de las mayores ofertas turísticas y culturales. En el primer año de gobierno, recibimos a más de 5 millones de visitantes en nuestros parques naturales, sitios arqueológicos, Pueblos Mágicos y con Encanto, así como en nuestras pujantes ciudades, con una derrama económica mayor a los 8 mil millones de pesos", ha dicho la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.