MOVILIDAD EDOMEX

Impondrá Semov capacitación obligatoria a operadores de transporte al persistir accidentes viales

El modelo será similar a la certificación de los automovilistas, que arrancó en este año y que suma ya cuatro mil trámites.

MUNICIPIOS

·

La Secretaría de Movilidad (Semov) anunció que, en breve, se aplicará de manera obligatoria y como requisito extra, la capacitación de los operadores del transporte público, tras continuar protagonizando hechos de tránsito que ha cobrado vidas y lesionado a personas.

La medida fue aprobada apenas el 21 de febrero y la misma replicará el modelo que opera en la Ciudad de México.

Sigue leyendo:

El transporte público de EDOMEX se renueva: Así será la transformación anunciada por SEMOV

¿Dónde está el nuevo módulo de certificación para motociclistas en Nezahualcóyotl?

Se podrán certificar al realizar otros trámites

El titular de Movilidad, Daniel Sibaja González, afirmó que el nuevo requisito aplicará para los 200 mil conductores del servicio de pasaje que tiene como padrón la entidad, y aplicará una vez que acudan a realizar cualquier trámite como lo es la licencia de conducir o la tarjeta de circulación.  

“Se llama estándar de competencia y a partir de eso todos los transportistas que vayan a renovar su tarjeta, su tarjeta de circulación, su licencia, tendrán que pasar por esta certificación”, recalcó.

Subrayó qué el modelo será similar a la certificación de los automovilistas, que arrancó en este año y que suma ya cuatro mil trámites.

El funcionario estatal lamentó los últimos casos donde se han visto involucrados en hechos de tránsito el transporte público, aunque recordó que en todos los casos se ha retirado la concesión, sin especificar el número.

Reconoció que se trata de una falta de cultura vial y para cambiarlo se requerirá tiempo, pues se debe reformar todo el ecosistema vial en la entidad mexiquense.

“Como ustedes saben se les ha quitado las concesiones…es un tema de cultura vial, es un tema de reforma de todo el ecosistema de movilidad en el Estado de México, y va a costar tiempo”, apuntó.

Cabe recordar que entre los recientes accidentes provocados por el transporte público se encuentra la muerte de Lesly en avenida Tollocan en la capital mexiquense, o los 10 lesionados por un choque en la Toluca-Ixtlahuaca.

Sin solicitud en pasaje

Por otra parte, el titular de la Semov, Daniel Sibaja aclaró que no han recibido la petición formal del aumento en el pasaje público por parte del sector transportista, aunque aclaró que es una atribución del Instituto de Transporte, y de ocurrir están abiertos a las mesas de trabajo.

No obstante, aclaró que actualmente están vigentes 12 subsidios fiscales como en el pago de Impuesto sobre la Tenencia o Uso de Vehículos y Refrendo Anual. Además, el programa de “Regularizarte no te cuesta nada” para concluir trámite de concesiones, terminales, derroteros, lanzaderas y alargamientos.

Hasta finales del 2024 sumaban 120 mil unidades de las 160 oficiales regularizadas, pero se estima que en las calles circulan hasta 700 mil camiones.