El partido que fue dominante por más de 7 décadas está reducido a casi nada. La fuerza política, para muchos casi única, hoy no tiene relevancia electoral y sus líderes son motivo de lástima. Aquella maquinaria, perfectamente aceitada, hoy es chatarra oxidada.
Al interior de Acción Nacional se debate si deben ir con el PRI en 2027 y en 2030, aunque las mayorías azules ya decidieron ir solos, porque aseguran que tienen más qué perder con el tricolor. Y casi nada que ganar. Los líderes de la colonia del Valle, insisten, pero todo indica que perderán la batalla.
Alito Moreno, dicen los panistas, nada suma a la microscópica oposición. Al contrario, el ex gobernador de Campeche, aunque tiene control total del Revolucionario Institucional, está peleado prácticamente con los principales actores de su partido, de aquel instituto que todo lo tenía, y hoy sólo posee el membrete.
Ex presidentes de México, ex gobernadores, ex secretarios, ex senadores, ex diputados federales y locales, ex alcaldes y ex regidores que llegaron al poder con las siglas del partido que fundara Plutarco Elías Calles, hoy se avergüenzan del Presidente del Comité Ejecutivo Nacional y de sus líderes parlamentarios en las cámaras federales.
Sus dos únicos gobernadores, también evitan ser identificados como parte del equipo del dueño de la casa de casi 2 mil metros cuadrados en la capital de su estado y de un terreno de 30 hectáreas en Champotón, por el cual pagó solo 33 centavos por cada metro cuadrado.
Tiene razón mi vecino de páginas, el colega Pablo Cruz Alfaro (@poligrilla1) cuando asegura en su más reciente texto que atrás quedaron los tiempos en los que la explanada del PRI mexiquense lucía abarrotada de simpatizantes para mostrar músculo y dar la bienvenida a su nueva dirigencia.
Hoy es puro desánimo, porque la imposición cobra factura. Imponer a Cristina Ruiz Sandoval y Brenda Alvarado para dirigir el PRI del Edomex hasta el 2029 es quizá la cereza en el pastel de la derrota del tricolor. “Por cierto, Alito tuvo que, literalmente, llevar porra a Toluca para evitar se abucheado, mientras Cristina Ruiz denotaba nerviosismo, parecía no creer que la carrera política tan gris que ha llevado le diera para llegar a ocupar la decadente dirigencia del PRI estatal. Qué decir de Brenda Alvarado, hechura política del exgobernador Eruviel Ávila.”
Tiene razón Pablo Cruz, mi compañero de El Heraldo Estado de México, porque lo que fue el PRI más vigorizo y leal, lo que fue la fuerza electoral más importante del país, hoy está reducida a un vulgar refugio de insignificantes políticos sin chamba, que sueñan, con que algún día Morena desaparezca de la faz de la Tierra.
Mientras eso sucede, los mexicanos veremos quién apaga la luz y cierra de puerta del PRI.
gustavo@gusartelecom.com.mx / @GustavoRenteria
COLOFÓN:
*El 4 de marzo de 1929, bajo el nombre de Partido Nacional Revolucionario (PNR) se fundó el tricolor. En el 38 fue reconstituido como el Partido de la Revolución Mexicana (PRM) y en el 46 fue refundado, adoptando el nombre actual.
+Fue el partido gobernante en México durante 70 años consecutivos, de 1929 al 2000, cuando Vicente Fox (PAN), les arrebató el poder.
+¿Alito Moreno apagará la luz y cerrará la puerta del PRI a 100 de constituido?