Jóvenes con Bienestar es un programa social implementado por el Gobierno del Estado de México que entrega apoyos de 6 mil pesos a quienes no han concluido la educación obligatoria para que puedan regresar a la escuela y puedan terminar de estudiar el bachillerato.
Para ser una de las personas beneficiarias de Jóvenes con Bienestar es necesario cumplir con todos los requisitos y realizar el trámite de registro de acuerdo con los lineamientos establecidos en las reglas de operación publicadas por la Secretaría del Bienestar del Edomex para el 2025.
Seguir leyendo:
Jóvenes con Bienestar Edomex 2025: Conoce las reglas para recibir $6 mil para seguir estudiando
Cómo activar tu tarjeta de Jóvenes con Bienestar EDOMEX: Pasos y requisitos para el trámite en linea
¿Quiénes pueden ser beneficiarios de Jóvenes con Bienestar Edomex para recibir apoyo de $6 mil para seguir estudiando?
El programa Jóvenes con Bienestar tiene el objetivo de apoyar a la juventud mexiquense que no ha concluido la educación obligatoria, por lo que para recibir el apoyo de 6 mil pesos que otorga es necesario ser una o un joven de 18 a 29 años de edad residente de alguno de los 125 municipios del Edomex y tener la intención de seguir estudiando el bachillerato.
Es importante mencionar que las y los beneficiarios de dicho programa recibirán un primer pago de 3 mil pesos al concluir su proceso de inscripción, mientras que el segundo pago se realizará luego de que se presente el comprobante de inscripción a una institución educativa de nivel medio superior.
Requisitos para ser beneficiario de Jóvenes con Bienestar Edomex en 2025
Las y los mexiquenses interesados en solicitar su registro como beneficiarios del programa Jóvenes con Bienestar del Edomex deben contar con los siguientes documentos para poder realizar el trámite de inscripción:
- Formato Único de Bienestar (FUB) debidamente llenado.
- Formato de Vinculación Educativa.
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector, pasaporte, cartilla militar, licencia para conducir, credencial escolar).
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio con máximo 6 meses de antigüedad.