La Pensión Mujeres Bienestar tiene como meta apoyar a todas las mujeres de los 60 a los 64 años de edad; no obstante, se implementa de forma paulatina y comienza primero con las mujeres de 63 y 64 años; el resto de las edades serán integradas posteriormente.
El trámite de inscripción deberá realizarse en los módulos instalados por la dependencia en cada uno de los municipios del Edomex. Dichos módulos brindan atención de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas.
Sigue leyendo:
Pensión Mujeres Bienestar 2025: Cómo ubicar los módulos para el REGISTRO en EDOMEX
Pensión Mujeres Bienestar Edomex 2025: ¿Qué hacer si no recogiste la tarjeta el día asignado?
¿Hasta cuándo puedes registrarte?
El periodo de registro para la Pensión Mujeres Bienestar está vigente desde el 17 de febrero y hasta el 28 de febrero de 2025. Es decir, este próximo viernes es la fecha límite para realizar el trámite para aquellas mujeres que ya cumplieron 63 años en el primer bimestre del 2025.
En caso de que te sea imposible realizar el registro, tendrías que esperar un par de meses más. Esto es porque se anunció que cada dos meses se abrirá el periodo de registro a las Pensiones para el Bienestar, es decir, quienes no alcancen a registrarse, podrán hacerlo en la próxima fecha, que sería en el mes de abril. En El Heraldo Edomex te informaremos oportunamente cuando se confirme dicho periodo nuevo de registro.
Cabe recordar que durante el mes de febrero, la Secretaría de Bienestar concluirá con la entrega de tarjetas para las primeras beneficiarias del Estado de México que se registraron en el programa durante el 2024, y así ocurrirá consecuentemente para quienes se registraron durante febrero de 2025.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, explicó que las mexiquenses que no pudieron acudir a la entrega de tarjetas en la fecha que les fue asignada podrán recogerla posteriormente acudiendo al módulo correspondiente antes de que termine el periodo de entregas.
¿Qué documentos necesitas para el registro?
Es fundamental el Formato Único del Bienestar (FUB) emitido por la Secretaría de Bienestar para completar la inscripción en todos los Programas del Bienestar que otorga el gobierno federal, ya que incluye la información personal y los datos socioeconómicos de cada persona que solicita un apoyo social.
Te pedirán:
- Identificación oficial vigente (INE, Pasaporte, cédula profesional, credencial del Inapam)
- CURP
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio (Luz, gas, agua o predial)
- Teléfono de contacto (celular y de casa)
- FUB
La Pensión Mujeres Bienestar es un nuevo programa social creado por el gobierno federal mediante el cual entregará apoyos de 3 mil pesos bimestrales a todas las mexicanas de 60 a 64 años de edad, con el fin de contribuir a que puedan alcanzar su independencia financiera. En su primera fase, el apoyo es para las mujeres de 63 y 64 años.