HOY NO CIRCULA

Activan Contingencia Ambiental en CDMX y EDOMEX; ¿Cómo queda el Hoy No Circula el 27 de febrero?

Sigue las restricciones a la circulación indicadas por las autoridades.

MUNICIPIOS

·
Créditos: X/OVIAL_SSCCDMX

La mala calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México obligó a las autoridades a emitir la declaratoria de Contingencia Ambiental en Fase Preventiva para Edomex y CDMX este 26 de febrero de 2025.

Esto es debido a que se registraron concentraciones máximas de ozono de 157ppb en la estación Tlalnepantla (TLA), ubicada en el Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México.

Sigue leyendo:

Bloqueo en la México-Pachuca hoy 26 de febrero: ¿Por qué protestan habitantes de Tecámac, EDOMEX?

Gobierno entrega Apoyos al Autoempleo para el Bienestar EDOMEX; ¿lanza convocatoria en marzo 2025?

¿Cómo queda el Hoy No Circula del 27 de febrero 2025?

Contingencia Ambiental 27 febrero 2025

Este jueves 27 de febrero de 2025, debido a la Fase I de Contingencia Ambiental por ozono, y con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud, el programa Hoy No Circula queda de la siguiente manera en horario de las 5:00 a las 22:00 horas: 

  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa  1 y 2
  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea  1, 2, 4, 6, 8 y 0.
  • Todos los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2 


Asimismo, no deberán circular las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o  con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.

Hay restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR. Vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del  EDOMEX.

En cuanto a taxis, aplica para aquellos con holograma de verificación  “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas anteriormente. La restricción aplica de las 10:00 a las 22:00 horas.

¿Quiénes quedan exentos?

  1. Las motocicletas están exentas de la Fase I 
  2. Vehículos eléctricos e híbridos, además, los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento.
  3. Vehículos que porten holograma “00” o “0” vigente, cualquiera que sea su uso, sin importar la entidad federativa donde estén matriculados, podrán circular si cuentan con engomado diferente al color verde y terminación de placa 1 y 2.
  4. Vehículos de uso particular destinados en circunstancias manifiestas y urgentes, para atender una emergencia médica.
  5. Los taxis pueden circular de 5:00 a las 10:00 horas los días que tengan restricción por Programa Hoy No Circula, independientemente del holograma que porten, con la finalidad de apoyar la movilidad de la población.

¿Cuáles son las recomendaciones para la población?

  • Autoridades recomiendan evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas. Suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.
  • Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas; no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.

La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), que incluye las 16 alcaldías de la CDMX y 18 municipios del Estado de México.