VERIFICACIÓN 2025

Costos de verificación en EDOMEX para cada holograma en el primer semestre de 2025

¿De cuánto es la multa en caso de no realizar la verificación?

MUNICIPIOS

·
Costos de verificación en EDOMEX para cada holograma en el primer semestre de 2025.Verificación vehicularCréditos: Gobierno Edomex

Para el primer semestre del 2025, se programa hacer la verificación vehicular de acuerdo con el color del engomado y terminación de placa. En el periodo de enero-febrero correspondía al engomado Amarillo, terminación de placa 5 o 6; mientras que en febrero y marzo corresponde a engomado Rosa, terminación de placa 7 u 8.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) y la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica (DGPCCA) recuerdan que la verificación vehicular es un requisito indispensable para circular de manera regular y también ofrece importantes beneficios como la protección ambiental.

Sigue leyendo:

Verificación vehicular Edomex: Estos son los vehículos que deben cumplir en MARZO 2025

¿De cuánto es la multa por no cumplir con la verificación vehicular en EDOMEX en el 2025?

¿Cuáles son los costos de acuerdo con el Holograma a obtener?

A partir del 1 de febrero de 2025, el costo de la verificación vehicular queda así:

  • $453 pesos - Holograma 1
  • $453 pesos - Holograma 2
  • $566 pesos - Holograma 0
  • $1,131 pesos - Holograma 00
  • Gratuito - Exento

Una vez validada la prueba, el holograma deberá colocarse en la esquina superior derecha del parabrisas y se recomienda verificar que los datos impresos sean correctos.

La multa por no realizar la verificación es de $3,394 pesos.

El Programa de Verificación Vehicular beneficia a los propietarios, trayendo consigo una mayor vida útil del vehículo al promover el mantenimiento preventivo, lo que se traduce en menor desgaste, menos costos de reparación y un uso más eficiente del combustible.

El programa también apoya a los dueños de los vehículos en la prevención de sanciones, ya que evita multas por exceder los niveles permitidos de emisiones contaminantes.

Promueve la modernización, al impulsar la renovación del parque vehicular, reduciendo la antigüedad de los automóviles que circulan; al tiempo de fomentar tecnologías limpias, incentivando el uso de energías alternativas y tecnologías más amigables con el medio ambiente.

¿Cuál es el procedimiento para la verificación?

La Secretaría del Medio Ambiente estatal reitera que el procedimiento para cumplir con la verificación es el siguiente:

1. Agendar una cita en línea (clic aquí).

2. Realizar el mantenimiento del vehículo, asegurándose de que esté en buenas condiciones, incluyendo luces indicadoras (MIL), tren motriz, sistemas electrónicos (OBD) y sistemas de emisiones contaminantes.

3. Cumplir con los requisitos administrativos como estar al corriente en el pago de la tenencia y derechos de control vehicular, así como portar placas de circulación vigentes.

4. Acudir en las fechas indicadas de acuerdo con la terminación de placas de circulación.