En su primera fase, la Pensión Mujeres Bienestar inició con el apoyo para beneficiarias de 63 y 64 años, así como a mujeres indígenas o afromexicanas de 60 a 64 años de edad. Sin embargo, a partir de mediados de este 2025, ya se podrán registrar aquellas mujeres mexiquenses que ya tengan entre 60 y 63 años.
Cabe mencionar que cada dos meses, durante todo el año, la Secretaría de Bienestar del gobierno federal abre el periodo de registro para nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar; el trámite de inscripción deberá realizarse en los módulos instalados por la dependencia en cada uno de los municipios del Edomex.
Sigue leyendo:
Registro a la Pensión Mujeres Bienestar EDOMEX 2025: ¿Qué es el Formato Único de Bienestar (FUB)?
Pensión Mujeres Bienestar EDOMEX: Fecha exacta para nuevos registros de 60 a 63 años en 2025
¿Cuándo se pueden registrar las mujeres de 63 años y cuándo a partir de 60 años?
La Pensión Mujeres Bienestar es un nuevo programa social creado por el gobierno federal enfocado en mujeres entre 60 y 64 años, mediante el cual se entregan apoyos de 3 mil pesos bimestrales, con el fin de contribuir a que puedan alcanzar su independencia financiera y mejorar su calidad de vida.
Los requisitos para registrarse son:
- Tener 60 a 64 años de edad.
- Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
- Residir en el Edomex, o en su caso, dentro de la República Mexicana.
Durante el evento del 8 de marzo en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que será a partir del 1 de agosto del 2025 cuando ya se active la inscripción de mujeres de 60 a 63 años para la Pensión Mujeres Bienestar. Este registro aplicará al Estado de México y al resto de entidades del país, por lo que las beneficiarias comenzarán a recibir su apoyo bimestral a través de una tarjeta del Banco del Bienestar.
Cabe recordar que el registro del primer bimestre ocurrió en febrero, por lo que será hasta abril cuando seguramente se abrirá el periodo para más mujeres que ya hayan cumplido 63 años, como se estableció para la primera etapa del programa. Con base en lo confirmado por la presidenta Claudia Sheinbaum será hasta agosto cuando ya se puedan registrar todas las mujeres de 60 años en adelante.
¿Y qué documentos te van a solicitar?
Deberás llenar el Formato Único del Bienestar (FUB) es un documento emitido por la Secretaría de Bienestar que es indispensable que deben presentar todas las mexiquenses que soliciten su registro para ser beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar durante el 2025.
Dicho formato es fundamental para completar la inscripción en todos los Programas del Bienestar que otorga el gobierno federal, ya que incluye la información personal y los datos socioeconómicos de cada persona que solicita un apoyo social.
Además, deberás presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad)
- Acta de nacimiento legible
- CURP (impresión reciente)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)
- Teléfono de contacto (celular y casa)
- Formato de Bienestar (llenado en el módulo)