El gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Bienestar, alertó a beneficiarias sobre un fraude que circula en WhatsApp en el que anuncian de un falso apoyo de 2 mil 600 pesos.
Desafortunadamente no es la primera vez que ocurre esto, pues hay delincuentes que suplantan los programas del Bienestar para prometer supuestas ayudas económicas, aunque en realidad buscan robar información personal mediante la desinformación.
Sigue leyendo:
Alertan por FRAUDE que ofrece falso apoyo a beneficiarias de Mujeres con Bienestar EDOMEX en marzo
Vivienda del Bienestar EDOMEX 2025: ¿Quiénes podrán rentar departamentos a precios bajos?
En WhatsApp circula el falso Bono Violeta
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, alertó en sus redes sociales sobre la existencia de este fraude cibernético con el que usuarios están en peligro frente a la desinformación.
"¡Aviso Importante! Está circulando vía WhatsApp un mensaje f4lso sobre supuestos bonos otorgados por
@bienestarmx. Te recordamos que la única información oficial y vigente se encuentra en nuestras redes sociales oficiales. ¡No te dejes engañar!", escribió Montiel.
Para evitar caer en estafas de este tipo, te recomendamos siempre corroborar la información que te llega a tu celular con los canales oficiales de comunicación de la Secretaría del Bienestar o del Gobierno del Estado de México.
La Policía Cibernética explica que la delincuencia usurpa la identidad de reconocidas marcas e instituciones oficiales o gubernamentales mediante sitios web fraudulentos para llamar la atención con falsos apoyos y bonos. El objetivo de los delincuentes, es el robo de información personal y la identidad de la víctima, quien al dar clic a un link, expone la información de su celular.
También hay fraude con supuestos apoyos relacionados con Mujeres con Bienestar Edomex
En redes sociales también rondaba un falso apoyo económico de 4 mil pesos para mujeres llamado Bono Mujer Bienestar, publicado por perfiles falsos que roban la imagen con la identidad del programa social real, para engañar a las usuarias.
La Policía Cibernética advierte a las mexiquenses tener cuidado con las páginas bonomujeres.com.mx y mujeresdelbienestar.com.mx, las cuales se hacen pasar por sitios oficiales solicitando información personal con preguntas similares a las del programa real de Mujeres con Bienestar para poder robar datos.
Como recomendación, la Policía Cibernética pide a la población evitar compartir información no verificada sobre falos apoyos, cupones o promociones; también desconfiar de información no solicitada que te llegue por mensaje de texto con enlaces y archivos adjuntos.