En uno más de los lamentables casos de violencia e inseguridad que viven las mujeres en nuestro país, una estudiante de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), plantel Xochimilco, denunció antes las autoridades que mientras esperaba el Metrobús fue drogada, para después despertar en un hotel del Estado de México (EDOMEX).
Los hechos según detalló la joven estudiante se presentaron el pasado jueves 13 de marzo cuando se encontraba dentro de la estación del Metrobús Las Bombas de la Línea 5 de este transporte público, cuando sintió un piquete al que no tomó mucha atención, pero después de esto perdió el conocimiento, sólo para despertar dentro de un cuarto de un hotel sin sus pertenencias en el EDOMEX.
Sigue leyendo
¿Quiénes podrían ser multados en EDOMEX por traer portaplacas en 2025?
"Me encontraba en la estación del Metrobús Las Bombas esperando el transporte, de repente sentí un piquete al que no le tomé importancia, lo cual fue error mío, después de esto comencé a sentirme mal hasta que perdí el conocimiento, cuando lo recobre estaba en una regadera de un hotel hasta el Estado de México, si mi teléfono celular y sin ninguna identificación", declaró la joven.
UAM expreso su postura ante el lamentable hecho
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), mediante un comunicado en sus redes sociales detalló que a través de la Unidad de Prevención y Atención a la Violencia de Género, de la institución se pusieron en contacto de forma inmediata con la estudiante con la intención de brindarle el acompañamiento necesario tras el penoso acontecimiento.
Al mismo tiempo expresó su indignación de los hechos ocurridos, y exigió que todo se esclarezca en beneficio de la estudiante, además, enfatizó su completa disposición para colaborar con las autoridades competentes para erradicar la violencia contra todas las mujeres. Cabe destacar que el mismo comunicado expresa que hasta el momento la universidad no ha recibido respuesta por parte de la estudiante afectada, no obstante, se mantiene atenta para otorgar el apoyo institucional requerido.
La violencia contra la mujeres es un tema que nos debe ocupar a todos
La violencia contra las mujeres en México es un problema grave y persistente que afecta a millones de mujeres en todo el país. Esta violencia se manifiesta de diversas formas, como la violencia física, psicológica, sexual, económica y feminicidio. Las mujeres mexicanas enfrentan violencia tanto en el ámbito familiar como en espacios públicos y laborales, y muchas veces, las agresoras son personas cercanas, como parejas, familiares o compañeros de trabajo.
El contexto social, cultural y económico en México contribuye a la perpetuación de estos actos, con factores como la desigualdad de género, la normalización de roles machistas, la impunidad y la falta de políticas efectivas para erradicar esta violencia. A pesar de que se han implementado leyes y reformas para proteger a las mujeres, como la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la violencia sigue siendo un fenómeno cotidiano y preocupante.
El feminicidio, en particular, es un reflejo trágico de esta violencia, con un número alarmante de mujeres asesinadas por razones de género. Las marchas, protestas y movimientos feministas en México han puesto de manifiesto la urgencia de abordar este problema, exigiendo justicia, protección y la erradicación de la violencia contra las mujeres en todas sus formas.