HOY NO CIRCULA

¿Cómo queda el Hoy No Circula en EDOMEX y CDMX para este viernes 21 de marzo de 2025?

¡Evita multas!

MUNICIPIOS

·
¿Cómo queda el Hoy No Circula en EDOMEX y CDMX?.Para este viernes 21 de marzo de 2025Créditos: X/OVIAL_SSCCDMX

Pese a que la calidad del aire fue considerada MUY MALA durante la tarde del 20 de marzo, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) no determinó la activación de la Fase 1 de la Contingencia Ambiental, por lo que el programa Hoy No Circula queda de forma ordinaria para el 21 de marzo de 2025.

Sigue leyendo: 

Calidad del aire es MUY MALA en municipios de EDOMEX hoy 20 de marzo; ¿hay Contingencia Ambiental?

Suspenden Contingencia Ambiental este 19 de marzo 2025 en CDMX y EDOMEX

¿Qué vehículos NO circulan?
 

Este viernes 21 de marzo se aplica Hoy No Circula de forma ordinaria, por lo que los siguientes vehículos tiene prohibido circular entre las 5:00 horas y las 22:00 horas de este jueves 27 de febrero:

  • Todos los vehículos con engomado azul, terminación de placa  9 y 0, que cuentan con holograma 1 y 2.

El programa Hoy No Circula aplica en horario de las 5:00am a las 10:00pm. Quedan exentos vehículos con holograma 0 y 00.

El Hoy No Circula ppera de manera habitual en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), que incluye las 16 alcaldías de la CDMX y 18 municipios del Edomex, que son:

  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco de Berriozábal
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec de Morelos
  • Huixquilucan
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • Tecámac
  • Tlalnepantla de Baz
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco

En caso de incumplir con las restricciones, puedes ser acreedor a multas que oscilan entre 2,262.80 y 3,394 pesos.

El Hoy No Circula establece medidas para limitar la circulación de los vehículos, con el fin de controlar y reducir la contaminación atmosférica y contingencias ambientales atmosféricas.

A lo largo de los años, el programa Hoy No Circula ha demostrado ser una herramienta efectiva para mejorar la calidad del aire en el Valle de México. Al restringir la circulación de vehículos altamente contaminantes, la iniciativa contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes atmosféricos, lo que se traduce en beneficios para la salud pública y el medio ambiente.