El uso de portaplacas ha sido motivo de controversia en la Ciudad de México y el Estado de México debido a la reciente restricción, sin embargo, las autoridades informaron que hay un accesorio para matrículas que tiene una multa más severa y del que deben abstenerse los conductores a usarlo, las micas.
La directora general de normatividad de tránsito Beatriz Vázquez explicó que el uso de portaplacas no está prohibido, sino que la pena es por tapar información importante de las placas como los números, el estado de emisión o el código QR, ya que esa información es clave para llevar control en el sistema de infracciones.
Seguir leyendo:
¿De cuánto es la multa por llevar portaplacas a conductores de EDOMEX a partir de 2025?
¿De cuánto es la multa por circular con restricción durante contingencia ambiental en EDOMEX?
¿Cuál es la multa por usar portaplacas con mica opaca en Edomex 2025?
En ese sentido, la funcionaria detalló que los accesorios para placas que sí están prohibidos son las micas opacas, reflejantes o que obstruyan la detención de las matrículas por las cámaras y radares de vigilancia vial.
De acuerdo al artículo 27 del reglamento de tránsito del Edomex el uso de micas opacas o dobleces que dificulten o impidan la legibilidad de las placas la multa es equivalente a 20 días de salario mínimo vigente que en 2025 sería 5 mil 576 pesos.
Cabe mencionar que en Edomex el uso de portaplacas no está penado, pero debido a la movilidad tan frecuente que existe con la Ciudad de México, los conductores deben tener en cuenta esta situación al momento de circular por la capital, ya que en caso de incumplir con la norma podrían ser acreedores de una sanción de entre 1,131 pesos a 2,262 pesos.
¿Qué son las micas para placas?
Las micas para placas son accesorios similares a los portaplacas que se utilizan principalmente para mantener en buen estado las matrículas, ya que por reglamento tenerlas en malas condiciones es motivo de una multa. Sin embargo, en internet se ofertan también para evitar o no ser detectados por las cámaras de fotomultas.
Existen varios tipos de micas como son las opacas, transparentes, con luces led e incluso algunas con colores. También, existen calcomanías que se instalan sobre los números de las matriculas con la promesa que no serán detectables para las cámaras.
Sin embargo, la directora de tránsito Beatriz Vázquez pidió a la población no dejarse engañar, ya que muchas de estas micas en realidad no funcionan para evitar fotomultas y solamente terminarán en una sanción si son sorprendidos circulando con ellas.