Como parte de las medidas que realizan las autoridades para cuidar el medio ambiente y la salud de todas las personas, se encuentra la verificación vehicular, sí, ese proceso en el cual, muchos dueños de automóviles tienen que realizar un gasto para que su unidad cumpla con los requerimiento mínimos exigidos por las autoridades para poder circular sin ningún tipo de problema que pudiera generar alguna multa.
Por lo anterior, durante el mes de abril en el EDOMEX, todos los dueños de una unidad que su placa tenga terminación de 3 o 4, deberán asistir al verificentro más cercano a su domicilio para poder realizar este trámite, y evitar multas por no contar con los documentos en regla y por la falta de este proceso el cual es OBLIGATORIO para los dueños de un automóvil.
Sigue leyendo
Cabe recordar que el proceso de verificación para los automóviles con terminación 3 y 4 en el EDOMEX comenzó desde marzo, por lo cual, todos los dueños de unidades con estas características han dejado pasar por lo menos un mes sin realizar el trámite, situación por la cual las autoridades los exhortan a cumplir con sus obligación como dueños y conductores de un automotor de cuatro ruedas, a fin de evitarse algún problema con la autoridad.
¿Por qué es importante realizar la verificación vehicular?
La importancia de ls verificación vehicular radica en asegurarse de que un vehículo cumpla con las normativas de seguridad y emisiones contaminantes establecidas por las autoridades. En general, la verificación de un auto tiene varios propósitos importantes:
- Revisión de emisiones contaminantes: Una de las razones más comunes para la verificación es comprobar que el vehículo cumple con los estándares de emisiones de gases contaminantes. Esto ayuda a reducir la contaminación ambiental y a proteger la salud pública, asegurando que los autos no emitan niveles peligrosos de contaminantes como dióxido de carbono (CO2), monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx), entre otros.
- Revisión de condiciones de seguridad: Se revisan aspectos como los frenos, luces, dirección, suspensión, neumáticos y otros componentes críticos del vehículo para garantizar que el auto sea seguro para circular en la vía pública. Esto ayuda a reducir accidentes causados por fallos mecánicos o mal funcionamiento de los sistemas de seguridad.
- Cumplimiento de la ley: La verificación de un auto es parte de las normativas legales que los propietarios deben cumplir para poder circular con su vehículo de manera legal. En algunos países o estados, es necesario realizar esta verificación periódicamente (por ejemplo, una vez al año) para obtener el permiso de circulación o placas del vehículo.
- Fomentar la sostenibilidad: Al asegurarse de que los vehículos cumplan con los límites de emisiones, la verificación contribuye a la reducción del impacto ambiental de los automóviles, promoviendo una movilidad más sostenible.
¿Cuál es la importancia de la verificación vehicular?
La verificación vehicular es un proceso fundamental para asegurar que los vehículos en circulación cumplan con los estándares de emisiones contaminantes establecidos por las autoridades. Este procedimiento no solo contribuye a la salud pública, sino también al cuidado del medio ambiente, ya que ayuda a reducir la cantidad de gases contaminantes como el dióxido de carbono (CO2), óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas suspendidas que los vehículos emiten a la atmósfera.
Además, la verificación vehicular permite detectar posibles fallos en los sistemas de control de emisiones del automóvil, lo que puede evitar problemas mecánicos mayores y prolongar la vida útil del vehículo. De no realizarse, un vehículo con emisiones excesivas podría generar un mayor desgaste en el motor y afectar su rendimiento.
En muchos países, la verificación vehicular es obligatoria para obtener o renovar la tarjeta de circulación. Esta medida también fomenta la equidad, ya que asegura que todos los vehículos cumplan con los mismos requisitos ambientales, contribuyendo así a la mejora de la calidad del aire y al bienestar colectivo.
La verificación vehicular es esencial para proteger el medio ambiente, la salud de la población y garantizar el buen funcionamiento de los vehículos en circulación.