SACAPUNTAS

Sacapuntas Mexiquenses

El DIFEM trabaja para que los programas y apoyos de asistencia social lleguen de manera directa y oportuna a niñas, niños, adolescentes, mujeres, hombres, personas con discapacidad y a mayores de 60 años

MUNICIPIOS

·
Sacapuntas Mexiquenses del 24 de marzo de 2025Créditos: Especial

MUJERES MEXIQUENSES EXPANDEN SUS CONOCIMIENTOS
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez resaltó que con las "Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar" las mujeres mexiquenses expanden sus conocimientos y crecen profesionalmente. Reportó que suman 260 beneficiarias becadas para estudiar en países como Alemania, China y España, entre otros. Expuso que el aprendizaje y experiencia que comparten a su regreso a la entidad contribuye al desarrollo de sus comunidades.

BASURA CERO PARA LA ENTIDAD
La administración de Delfina Gómez Álvarez destacó que a través de la Secretaría del Medio Ambiente, a cargo de Alhely Rubio Arronis, se implementa el programa “Basura Cero” en 60 municipios, con el que se cambia la forma de consumir y desechar,, para reciclar más. Destacó que con la política de El Poder de Servir se fomenta una cultura de protección a la naturaleza en Edomex.

EVITAN INCENDIOS CON CAPACITACIÓN
Para prevenir incendios forestales en el Estado de México, la Secretaría del Campo, encabezada por María Eugenia Rojano Valdés, ha capacitado a más de mil 865 agricultores mexiquenses, a través del programa “Mi parcela no se quema”. La iniciativa se suma a las acciones para prevenir incendios forestales en la entidad con técnicas agroecológicas, a fin de evitar la práctica de quemas agropecuarias que es utilizada antes de la temporada de siembra. La primera etapa de esta capacitación considera 65 municipios y concluirá el 31 de marzo próximo; mientras que la segunda fase se llevará a cabo de abril a junio, con atención en 54 municipios.

DIFEM TRABAJA POR LOS MÁS VULNERABLES
Durante poco más de un año, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), que preside Karina Labastida Sotelo, ha visitado 50 municipios en beneficio de más de 31 mil personas de sectores vulnerables, a través de la estrategia “Jornadas DIFEM”. Durante las jornadas se otorgan servicios gratuitos, como pruebas rápidas de diagnóstico, la entrega de lentes pre-graduados y consultas médicas. El DIFEM trabaja en coordinación con los Sistemas Municipales DIF, para que los programas y apoyos de asistencia social lleguen de manera directa y oportuna a niñas, niños, adolescentes, mujeres, hombres, personas con discapacidad y a mayores de 60 años.