EXPLOSIÓN

Explosión en taller clandestino de pirotecnia en Tultepec, EDOMEX, deja un lesionado

Se trata de la segunda explosión del año que ocurre en este municipio; la primera se registró el pasado 7 de marzo.

MUNICIPIOS

·
Explosión en taller clandestino de pirotecnia en Tultepec, EDOMEX, deja un lesionadoCréditos: Especial

La tarde de este martes se registró una explosión en un taller de pirotecnia que operaba de forma clandestina en la comunidad San Martín, del municipio de Tultepec; dejando como saldo a una persona lesionada.

Los vecinos de la comunidad reportaron la explosión, que ocurrió alrededor de las 14:30 horas  en un inmueble, ubicado en la calle 15 de Septiembre, donde se fabricaba y se almacenaba pirotecnia de manera ilegal.

Sigue leyendo:

Expertos nacionales e internacionales buscan reducir accidentes con pirotecnia en el Edomex

¿Qué pasó en Tultepec? Reportan fuerte explosión en EDOMEX hoy 7 de marzo

Un hombre de 65 años presentó fuertes quemaduras

La explosión ocasionó una gran fumarola de humo que podía verse desde diferentes puntos del municipio, conocido como la capital de la pirotecnia.

Protección Civil del Estado de México informó que el hombre lesionado fue trasladado al Hospital Regional de Alta Especialidad en el municipio de vecino de Zumpango, para recibir atención médica.

Previamente el hombre de 65 años, había sido atendido por paramédicos del municipio, pues presentaba fuertes quemaduras.
La vivienda con techo de lámina donde se fabricaba pirotecnia de manera clandestina, fue derribada con la explosión y el incendio que esta provocó.

Al sitio arribó personal de Protección Civil y Bomberos de Tultepec, quienes controlaron las llamas. En tanto, elementos de la policía municipal y de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, acordonaron el lugar.

En la primera explosión de este 2025 registrada en el municipio de Tultepec, seis personas resultaron lesionadas.

Hay capacitación para mexiquenses sobre pirotecnia

Como parte de las labores de capacitación para los productores mexiquenses de pirotecnia, el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI) organizó el Segundo Simposio Nacional Pirotécnico en el municipio de Tultepec, donde reunió a expertos nacionales e internacionales del gremio, quienes revisaron medidas para reducir accidentes causados por malas prácticas de trabajo al interior de los talleres de fabricación. 

El Director General del IMEPI, Emmanuel Reyes Urban, señaló que la mejor forma de evitar accidentes durante el proceso de fabricación, es conociendo los peligros a los que los artesanos están expuestos, como el arrastre de costales que pueden generar chispas por fricción, uso de bolsas de plástico y ropa que generen electricidad estática o baja humedad en los talleres.

El funcionario recordó que para operar un polvorín, es necesario obtener un permiso general de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) donde se avale que el taller cumple con medidas de seguridad que garanticen instalaciones correctas para el manejo de sustancias químicas y materiales peligrosos.