SE DEBERÁ CUMPLIR CON ALGUNOS REQUISITOS

Jóvenes Construyendo el Futuro abre registro en EDOMEX este 1 de abril; alista tus requisitos

Se espera que miles de jóvenes realicen su registro

MUNICIPIOS

·
Jóvenes serán capacitados por diferentes empresasCréditos: Especial

Desde su nacimiento, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro se han colocado como uno de los semilleros de talento más importante del país, pues permite que sus integrantes se capaciten, y obtengan las herramientas necesarias para sobresalir y encontrar mejores oportunidades laborales al momento en que se integren al mercado laboral de manera permanente.

Por lo anterior, mediante una publicación en su cuenta oficial de X, Jóvenes Construyendo el Futuro, anunció que el próximo 1 de abril se abrirá la nueva convocatoria, misma, que espera poder beneficiar a cientos de jóvenes interesados en poder capacitarse tanto en la iniciativa pública como privada.

Sigue leyendo

Buscan integrar delito de violación como el móvil del homicidio de Antonio Juda "Toñito"

El anuncio se presentó en la redes sociales. Foto: X Jóvenes Construyendo el Futuro

Cabe recordar que al igual que otras convocatorias, la que abrirá el próximo primero de abril contará con una serie de lineamientos, es decir, requisitos que todos los interesados deberán cumplir para poder ser parte del programa, quienes no las cumplan a cabalidad, serán rechazados hasta que se abra una nueva oportunidad, por tal motivo, autoridades han hecho énfasis en que todos los interesados deben revisar los requisitos para poder optar por un lugar.

¿Cuáles son los requisitos para participar en el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro?

Como les hemos venido contando, todos los interesados en participar en el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro deben cumplir con algunos requisitos para poder ser tomados en cuenta, si no sabes cuáles son, no te preocupes a continuación te los presentamos:

Todos los interesados deberán cumplir con una serie de requisitos. Foto: Archivo
  • Tener entre 18 y 29 años de edad 
  • Residir en México 
  • No estar estudiando ni trabajando 
  • Contar con una identificación oficial vigente, como la credencial de elector o el pasaporte 
  • Tener la Clave Única de Registro de Población (CURP) 
  • Presentar un comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses 
  • Subir una fotografía reciente con el rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones, sosteniendo la ficha de registro proporcionada por el programa 
  • Aceptar los términos de la carta compromiso 
  • Autorizar el uso de datos personales por parte de la STPS
  • Registrarse en línea a través del portal jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx

¿Qué es Jóvenes Construyendo el Futuro?

Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa del gobierno de México, lanzado en 2019, que busca ofrecer oportunidades de desarrollo laboral y educativo a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan. El objetivo principal es combatir la desigualdad y la falta de oportunidades para este sector de la población, promoviendo su inclusión en el mercado laboral y en actividades productivas.

El programa ofrece una beca mensual a los jóvenes que se inscriben, a cambio, los beneficiarios deben participar en un proceso de capacitación en diversas empresas, instituciones o centros de trabajo que se suman al programa, lo que les permite adquirir experiencia profesional y habilidades que mejoren su empleabilidad.

Jóvenes Construyendo el Futuro también busca mejorar las condiciones de vida de los jóvenes en situación de vulnerabilidad, contribuyendo a su formación integral y desarrollo personal. Además, se enfoca en sectores productivos, como la industria, la tecnología, la salud y la educación, con la finalidad de que los beneficiarios adquieran conocimientos prácticos aplicables en diversas áreas del mercado laboral. Este programa forma parte de la estrategia nacional para reducir la pobreza y fomentar el crecimiento económico inclusivo.