TEMBLORES EDOMEX

¿Por qué no sonó la alerta sísmica en Naucalpan durante los microsismos?

Vecinos del Estado de México se vieron sorprendidos por tres sacudidas, sin embargo, no se activaron los altavoces de la alerta sísmica.

MUNICIPIOS

·
Sismos sorprendieron al Edomex.Créditos: SkyAlert

La noche del martes por lo menos tres microsismos sorprendieron a los habitantes de Naucalpan, sin embargo, a pesar que en la zona los temblores se sintieron fuertes, no se activó la alerta sísmica como en otros momentos.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) señala que los temblores tuvieron una magnitud de 2.3 y 2.4 grados. El primero se registró a las 22:45, el segundo a las 22:56 y el tercero a las 23:18 de la noche del 25 de marzo. Todos con epicentro en el municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México.

Seguir leyendo:

Exigen profesores del CCH Naucalpan garantizar la seguridad para la comunidad del plantel

¿En qué municipios del EDOMEX regresan las multas de tránsito a partir de abril 2025?

¿Por qué no sonó la alerta sísmica en Naucalpan durante los microsismos?

Los vecinos de Naucalpan han expresado su preocupación de que no se activó la alerta sísmica durante los microsismos, sin embargo, esto tiene una explicación. De acuerdo al Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) para que se emita un alertamiento se debe cumplir estas condiciones:

  • Si en los primeros segundos de la detención sísmica se rebasa los niveles de energía establecidos en al menos dos estaciones. Es decir que tiene que tener una magnitud de 5 grados o mayor. “No AMERITA aviso de alerta cuando ocurre lejos de la zona de cobertura o las estimaciones de energía no rebasan los niveles establecidos”, destaca.
  • También, el SASMEX señala que en ciudades próximas al origen del temblor tendrán menos tiempo de alertamiento. Por eso cuando hay un sismo en una ciudad poblada no hay alerta porque no hay tiempo para que las estaciones puedan detectarlo y avisar.
Vecinos fueron sorprendidos por los microsismos de Naucalpan: FOTO: Jesús Rubén Peña

¿Cuántos microsismos en Naucalpan van en 2025?

Por su parte, la plataforma SkyAlert señala que desde febrero del 2024 se tienen registrado 17 microsismos con epicentro de Naucalpan, siendo el más fuerte el ocurrido el 3 de septiembre del 2024, con una intensidad de 2.6.

Además, explican que estos microsismos no tienen relación con lo que han ocurrido en CDMX en la falla Plateros - Mixcoac. Los temblores de Naucalpan se sintieron en colonias como La Naranja, Emiliano Zapata, Lázaro Cárdenas y El Molinito.