BECAS EN EDOMEX

EDOMEX da 8 mil pesos con la Beca para Mujeres Indígenas y Rurales 2025; últimos días para aplicar

El apoyo económico está destinado para que realicen estudios de maestría.

MUNICIPIOS

·
últimos días para aplicar.EDOMEX da 8 mil pesos con la Beca para Mujeres Indígenas y Rurales 2025Créditos: Gobierno Edomex

El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez promueve el desarrollo en la ciencia y tecnología con la Beca Mujeres Indígenas y Rurales Mexiquenses, para que ellas puedan realizar estudios de maestría. 

Este viernes 28 de marzo es la fecha límite para recepción de documentos. Una vez aceptada la solicitud de apoyo, la vigencia comprenderá entre uno y diez meses, según el aprovechamiento académico de las mujeres beneficiarias.

Sigue leyendo:

4 programas Bienestar que abren registro en EDOMEX en abril 2025 con apoyos de más de 8 mil pesos

¡Más prepas! ¿En qué municipios del EDOMEX construirán 10 nuevas escuelas de bachillerato y cuándo?

¿En qué consiste el apoyo?

Con esta beca, el Gobierno Edomex busca que cada vez más mujeres estudiantes de posgrado de instituciones públicas, pertenecientes a pueblos originarios o que residan en municipios con alto grado de población rural, puedan acceder a mejores condiciones académicas, laborales y de vida.

Mediante la Beca Mujeres Indígenas y Rurales Mexiquenses se otorgará un estímulo de 8 mil pesos mensuales. El viernes 28 es el último día para el registro, y los resultados de la convocatoria se darán a conocer a través de las redes sociales y la página oficial del Comecyt a partir del 9 de mayo.

Algunos de los requisitos son: 

  • Vivir en el Estado de México
  • Pertenecer a algún pueblo originario o a un municipio con alto porcentaje de población rural
  • Contar con título de licenciatura
  • Haber sido aceptada para cursar o estar cursando estudios de maestría, así como no ser beneficiaria de algún otro programa u apoyo monetario académico

Los programas de estudio en los que se encuentren inscritas las aspirantes a la beca deberán estar orientados a las siguientes áreas del conocimiento:

  1. Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra.
  2. Biología y Química.
  3. Medicina y Ciencias de la Salud.
  4. Humanidades y Ciencias de la Conducta.
  5. Ciencias Sociales.
  6. Biotecnología y Ciencias Agropecuarias.
  7. Ingenierías.

Entre las instituciones de educación superior, cuyas estudiantes han participado en anteriores convocatorias están:

  • Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México
  • Universidad Estatal del Valle de Toluca
  • Universidad Digital del Estado de México
  • Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco
  • Universidad Autónoma del Estado de México
  • Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa
  • Universidad Intercultural del Estado de México
  • Universidad Mexiquense del Bicentenario
  • Universidad Politécnica del Valle de Toluca
  • Universidad Tecnológica de Tecámac y la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez.