AUMENTARÁN OFERTA EDUCATIVA
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez se congratuló del plan del Gobierno Federal para fortalecer la educación media superior con 35 nuevas escuelas en el país, de las cuales 10 serán para el Valle de México. Resaltó que el incremento de los espacios permitirá tener más oportunidades para la juventud mexiquense. Las demarcaciones donde estarán son: Acolman, Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Texcoco y Valle de Chalco.
INTERNOS MEDIAN EN CONFLICTOS
Dentro de las acciones para reducir los conflictos en el Sistema Penitenciario, la Secretaría de Seguridad, a cargo de Cristóbal Castañeda Camarillo, capacitó a 44 internos, 14 mujeres y 30 hombres, para que funjan como mediadores pares; es decir, cuentan con la destreza necesaria para interferir ante un diferendo dentro de la cárcel. Cada uno de ellos asistió a un curso de 20 horas, equivalentes a 16 módulos, en el Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa del Poder Judicial. Ahí se les capacitó con técnicas de mediación, con lo que desarrollan los conocimientos, técnicas y habilidades necesarias para la promoción, difusión e implementación de los métodos de prevención y solución de conflictos, cuyo objetivo es propiciar una convivencia armónica en internamiento.
UNEN ESFUERZOS EN RESCATE DEL ORIENTE
Con la Estrategia Operativa Oriente en el Estado de México, los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal, trabajan de manera coordinada para reducir la delincuencia en 11 municipios de la región, en beneficio de 10 millones de habitantes, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad estatal. La dependencia destacó que la meta es brindar tranquilidad a los mexiquenses que habitan dichas localidades, entre las que se encuentran Naucalpan, gobernado por Isaac Montoya, y Tlalnepantla, que encabeza Raciel Pérez Cruz, además de nueve municipios del oriente.
BUSCAN GARANTIZAR EL AGUA EN LAS ESCUELAS
Ante la actual crisis hídrica que afecta al Estado de México, el Grupo Parlamentario del PVEM en el Congreso local presentará una iniciativa de ley para instalar purificadores de agua en las escuelas de nivel básico de la entidad. El coordinador de la bancada, José Alberto Couttolenc Buentello, acompañado de diputados locales ecologistas, anunció la propuesta que plantea que la Secretaría del Agua y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) sean las responsables de instalar estaciones de purificación del líquido en las escuelas con mayor escasez hídrica, utilizando la tecnología de osmosis inversa, que permite filtrar el agua bajo presión para eliminar contaminantes y garantizar su potabilidad.