ESTA FECHA TIENE UNA RICA HISTORIA QUE SE REMONTA A LAS PRIMERAS LUCHAS FEMINISTAS Y LABORALES DEL SIGLO PASADO

¿Cuándo es el Día de la Mujer 2025 en México y por qué se conmemora? Historia del 8M

La intención es generar conciencia sobre las desigualdades, la violencia de género y la discriminación que enfrentan las mujeres

MUNICIPIOS

·
Créditos: Cuartoscuro

El próximo fin de semana para ser más específicos el sábado 8, se realiza una edición más del Día Internacional de la Mujer tanto en México como en el mundo, un día en que miles de mujeres salen a las calles para visibilizar y promover la igualdad de género, así como reconocer las luchas históricas y actuales de las mujeres en todo el mundo.

Este día busca generar conciencia sobre las desigualdades, la violencia de género y la discriminación que enfrentan las mujeres en diversos ámbitos, como el laboral, político, económico y social. Este día tiene sus orígenes en el contexto de las luchas laborales y feministas de principios del siglo XX, y con el tiempo ha crecido hasta convertirse en un símbolo de la lucha por la igualdad de derechos.

Sigue leyendo

Marcha del 8M 2025 en Toluca: ¿A qué hora y dónde son las protestas por el Día de la Mujer? RUTA

Leyenda

Por si fuera poco, el Día Internacional de la Mujer, tiene una rica historia que se remonta a las primeras luchas feministas y laborales del siglo pasado, por tal motivo, a continuación te dejamos un breve resumen sobre su origen y evolución hasta como los conocemos el día de hoy.

Orígenes en la lucha laboral

La idea de un día internacional para las mujeres tiene sus raíces en los movimientos laborales y feministas que surgieron en Europa y Estados Unidos a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Durante esta época, las mujeres comenzaban a organizarse para exigir mejores condiciones laborales, el derecho al voto, la igualdad salarial y el acceso a la educación.

Leyenda
  • 1908: Huelga de mujeres en Nueva York. El 8 de marzo de 1908, un grupo de mujeres trabajadoras textiles en Nueva York se declaró en huelga para exigir mejores condiciones laborales, reducción de la jornada laboral, un salario justo y el derecho al voto. Durante esta huelga, más de 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, lo que subrayó la gravedad de las condiciones laborales de las mujeres en ese momento.
  • 1910: Clara Zetkin y la propuesta del Día Internacional de la Mujer. En la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, celebrada en Copenhague, Clara Zetkin, una activista socialista alemana, propuso la creación de un Día Internacional de la Mujer. La idea era que este día se celebrara en la misma fecha en todos los países y sirviera como una forma de movilizar a las mujeres para luchar por sus derechos, especialmente en términos de sufragio y mejores condiciones laborales. La propuesta fue aprobada por unanimidad por las más de 100 mujeres asistentes de 17 países.

Primeras celebraciones

El primer Día Internacional de la Mujer se celebró el 19 de marzo de 1911 en varios países europeos, como Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza, con manifestaciones exigiendo derechos laborales, el derecho al voto y el derecho a ocupar cargos públicos. A partir de entonces, el 8 de marzo se comenzó a reconocer como la fecha clave para la lucha de los derechos de las mujeres.

  • 1920-1930: La conmemoración del Día Internacional de la Mujer se fue expandiendo lentamente, pero no fue hasta la década de 1960 que comenzó a ganar relevancia a nivel global debido a la expansión de los movimientos feministas y a las luchas por la igualdad de derechos en muchos países, especialmente en América Latina y Europa.
  • 1975: La ONU y el Día Internacional de la Mujer. Fue en 1975, durante el Año Internacional de la Mujer, cuando las Naciones Unidas adoptaron oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. Desde entonces, la ONU ha utilizado esta fecha para promover los derechos de las mujeres y la igualdad de género a nivel global.
  • Desde 1990 hasta el presente: El Día Internacional de la Mujer ha continuado creciendo en importancia y en número de participantes. Las protestas y manifestaciones del 8 de marzo se han convertido en una forma clave para que las mujeres de todo el mundo exijan igualdad en los derechos laborales, la lucha contra la violencia de género, el acceso a la educación y la participación política.

El Día Internacional de la Mujer tiene sus raíces en las luchas obreras y feministas del siglo XIX y principios del XX, siendo el 8 de marzo la fecha que se estableció para movilizar a las mujeres en la lucha por sus derechos. Desde sus inicios hasta hoy, el Día Internacional de la Mujer ha evolucionado, pasando de ser un llamado a la acción en favor de los derechos laborales a convertirse en un día global de concienciación sobre todas las formas de desigualdad y violencia de género.