TEMASCALTEPEC

Alertan por contaminación del río Temascaltepec en Edomex; amagan con protestas y cierre de planta Los Berros

Señalan como responsable a la mina denominada "La Guitarra", que opera desde hace más de 30 años la región.

MUNICIPIOS

·
Alertan por contaminación del río Temascaltepec en Edomex; amagan con protestas y cierre de planta Los BerrosCréditos: FB La Calentana Luvimex

Desde hace 12 días, comunidades aledañas al rio Temascaltepec, ubicado al sur del Estado de México, identificaron que está contaminado, por lo que urgen a las autoridades federales o estatales a su saneamiento o amagan con protestas como cierre la Planta Los Berros, del Sistema Cutzamala.

La población afectada es de Luvianos, Zacazonapan y Temascaltepec, y señalan como responsable a la mina denominada "La Guitarra", que opera desde hace más de 30 años la región.

Sigue leyendo:

Semana Santa dejará derrama económica de 7 mil 700 millones de pesos para el Edomex: Sedeco

Último día para pagar la Tenencia Vehicular con subsidio del 100% del Gobierno Edomex

El agua está turbia, a veces de color verde, rojo, café y hasta negra

Desde el viernes y este domingo, las comunidades se han reunido en asambleas para determinar las acciones a seguir, pues han optado por evitar el consumo de vital liquido de este afluente, para evitar daños a su salud.

El poblador, Paulino Mondragón, denunció que ya suman cerca de 12 días en que el agua comenzó a verse turbia, en otras ocasiones de colores, a veces es verde, otras rojiza y en otras tantas se ve café y hasta negra. 

Resaltó que la importancia de dicho río es que el vital líquido que corre por este cauce beneficia a pobladores no solo del sur de la entidad mexiquense, sino también de Guerrero y Michoacán. 

Indicó que el agua la utilizan para el consumo humano, para dar de beber a los animales, para regar, para la pesca y todas las actividades en casa, mismas que se interrumpieron de momento. 

"La gente está decidida a lo que sea por defender el agua, porque esa es la vida como humano, para sobrevivir, para riego, de ahí hay pesca", alertó.

Recordó que las autoridades de Temascaltepec y Zacazonapan ya mandaron a hacer estudios del cuerpo de agua, pero la petición de los pueblos de la zona es que puedan participar y que las investigaciones pertinentes, sean claras y transparentes.

Y es que, advirtió, que no es la primera vez que a la mina denominada "La Guitarra", provoca supuestamente contaminación en la zona, además que hace 20 años lucharon para que no se construyera una presa que se denominaría como Tule, pues se la llevarían al Valle de México.

Y por ello demandaron que todas las minas que operan en la zona sur, sean obligadas a tratar el agua que ocupan a través de Plantas Tratadoras de Agua, que en muchas ocasiones las tienen solo de elefantes blancos. 

“No confiamos en estudios que no los hagan delante del pueblo, necesitamos que el proceso sea transparente, que sea transparente y vamos a seguir en el movimiento hasta que el río tenga una buena respuesta”, afirmó.

De no hacerles caso, están pensando en una manifestación a las puertas de la mina e incluso llegar hasta las instalaciones de la Planta Los Berros, del Sistema Cutzamala, para que les hagan caso.

“Vamos a hacer movilizaciones, estamos a cerrar la mina La Guitarra y si no hace caso el gobierno vamos a cerrar el bombeo del Cutzamala, el Sistema Cutzamala que está en Berros, la gente está decidida a lo que sea por defender el agua, porque esa es la vida como humano, para sobrevivir, para riego, de ahí hay pesca”, indicó.

El caso de la contaminación al rio Temascaltepec ya fue denunciado ante el Congreso local, por parte del diputado local de Morena, Javier Cruz Jaramillo y urgió a tomar acciones as las Secretaría del Agua, del campo y Medio Ambiente.