PROGRAMAS SOCIALES

Canasta Alimentaria EDOMEX: ¿Cómo solicitar el apoyo para víctimas de delitos en marzo 2025?

El gobierno del Estado de México publicó las reglas de operación para garantizar la atención víctimas directas e indirectas de feminicidio y desaparición.

MUNICIPIOS

·
El programa para víctimas en Edomex ya está abierto. Créditos: Juan Carlos González Romero

El gobierno del Estado de México dio a conocer los requisitos para solicitar un apoyo económico de 2 mil pesos o una canasta alimentaria como parte de los programas con perspectiva de género que atienden a las víctimas del delito de feminicidio y desaparición en la entidad, que se pueden solicitar a partir del mes de marzo 2025.

La Consejería Jurídica y la Secretaría de las Mujeres informaron que las reglas de operación para los Programas con Perspectiva de Género en el Edomex ya fueron publicadas en el Diario Oficial estatal, las cuales estarán vigentes durante el año en curso.

Seguir leyendo:

Marchas 8M 2025 en EDOMEX: ¿En qué municipios habrá protestas por Día de la Mujer? Horarios y rutas

¿Cuándo hay REGISTRO al apoyo Bienestar que pagará $6,400 a familias de niños con cáncer en EDOMEX?

¿Quiénes pueden recibir la canasta alimentarias para víctimas de delitos en Edomex 2025?

Se publicaron las reglas de operación para los programas de atención a víctimas en Edomex. Foto: Consejería Jurídica del Estado de México

Las reglas de operación del programa Canasta Alimentaria para Víctimas del Delito de Feminicidio y Desaparición establece que el programa tiene la finalidad de brindar una canasta básica a la familia afectada por delios de desaparición, feminicidio, así como a mujeres sobrevivientes y que en consecuencia presenten alguna discapacidad que no les permita atender sus necesidades básicas, siempre que el delito haya sido cometido en el Estado de México.

El apoyo puede solicitarse en cualquiera de los 125 municipios del Edomex e incluso en otras entidades federativas donde residan las personas beneficiarias. La ayuda será entregada mensualmente en una y hasta doce ocasiones, dependiendo de la disponibilidad presupuestal.

Los programas para víctimas en el Edomex son:

  • Canasta Alimentaria para Víctimas del Delito de Feminicidio y Desaparición.
  • Valentina: Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Orfandad por el Delito de Feminicidio y Desaparición.
  • Reparación a Víctimas u Ofendidos del Delito de Feminicidio.

Apoyo para Víctimas de Feminicidio en EDOMEX 2025: Requisitos para la Canasta Alimentaria

Las víctimas de delitos puedes recibir una canasta alimentaria en Edomex. Foto: Consejería Jurídica del Estado de México

Los mexiquenses que quieran recibir el apoyo 2 mil pesos mensuales o la canasta alimentaria para víctimas de feminicidio o desaparición en Edomex, deben tener en cuenta que en las reglas de operación del programa se establece que se debe cumplir con los siguientes requisitos en 2025:

  1. Contar con la calidad de víctima o persona ofendida integrante del núcleo familias de la víctima.
  2. Contar con número de registro estatal, para obtener el tuyo debes ingresar al siguiente enlace.
  3. Llenar el formato de solicitud de ingreso.
  4. Copia de identificación oficial vigente.
  5. Copia del acta de nacimiento.
  6. En caso de que sean menores de edad se deberá contar con representación legal.
  7. Para la persona que presente una discapacidad causada por el delito se debe presentar un documento emitido por instituciones de salud pública que lo acrediten.
  8. Llenar y firmar el Formato de Autorización del Depósito.
  9. Copia simple del estado de cuenta a nombre de la persona beneficiaria.

Para registrarse al programa de atención a víctimas de delitos de feminicidio y desaparición en Edomex el trámite se realiza de manera directa o a través de la persona representante ante la Unidad de Trabajo Social, la cual le facilitara´ los formatos de acceso al programa.

Después, los documentos serán turnados para su validación y al solicitante se le emitirá´ el número de folio. Además, las autoridades recalcan que el trámite de registro es gratuito y no significa necesariamente su incorporación al programa.