Del 12 al 18 de febrero de 2016, el Papa Francisco realizó un viaje apostólico a México y la sorpresa fue que hizo una escala en el municipio de Ecatepec en el Estado de México, donde ofició una misa multitudinaria el 14 de febrero.
El Sumo Pontífice ha sido noticia las primeras semanas del 2025 debido a crisis de salud que lo llevaron a ser hospitalizado; aunque se reporta estable, el pronóstico es reservado, pues el jesuita argentino de 88 años ha tenido crisis respiratorias, una bronquitis y una doble neumonía.
Sigue leyendo:
Marcha del 8M en Neza: Punto de partida, hora y ruta de la protesta por el Día de la Mujer 2025
Anuncian apoyo de $6,400 a familias de niños con cáncer en EDOMEX; ¿a partir de cuándo lo darán?
Así fue el itinerario del Papa a Ecatepec
Miles de personas se reunieron en el predio conocido como “El Caracol” para presenciar la misa que el Papa Francisco ofició en la entidad mexiquense.
Familias enteras invirtieron tiempo, dinero y esfuerzo para ver, aunque sea por un momento, de cerca al Papa Francisco. No solo mexiquenses vivieron la experiencia, sino que habitantes de otros estados cercanos viajaron con tal de presenciar el histórico momento.
Previo a pisar tierra Ecatepense, a bordo del helicóptero que lo trasladó desde la CDMX, sobrevoló la zona arqueológica de Teotihuacán.
Una vez que aterrizó en el helipuerto instalado en el mercado de autos Ballisco, el Papa Francisco fue trasladado a bordo del Papamóvil para recorrer algunas de las avenidas de la Diócesis, hasta llegar al gran altar montado en terrenos de la Sosa Texcoco; ahí alzó oración por las víctimas de “los traficantes de la muerte” e incluso dijo que “con el demonio no se dialoga”.
¿Cuál fue el itinerario del Papa Francisco el 14 de febrero de 2016?
10.15 - Traslado en helicóptero a Ecatepec
11.30 - Santa Misa en el área del Centro de Estudios de Ecatepec
14.00 - Almuerzo con el séquito papal en el seminario diocesano de Ecatepec
16.45 - Traslado en helicóptero a Ciudad de México
17.15 - Llegada a Ciudad de México
17.45 - Visita al Hospital pediátrico “Federico Gómez”
Posteriormente, además de la CDMX, el papa Francisco visitó Chiapas, Morelia, Chihuahua, desde donde voló hacia Roma.
Miles de personas no lograron entrar a la Unidad de Estudios Superiores de Ecatepec, pero pudieron presenciar la misa a través de pantallas gigantes que se instalaron en la vía pública. De acuerdo con Federico Lombardi, vocero del Vaticano, la misa congregó a unas 300 mil personas, pero más los centenares de miles de personas en las calles, se calculó al menos un millón de personas que vieron al Papa Francisco en Ecatepec.
El mobiliario usado por el Papa Francisco, como el altar de 12 metros de largo, las cruces y púlpito, fue hecho por el artesano de madera Víctor Huesca, originario de Ecatepec. Se sabe que el señor Víctor murió a causa del Covid-19.