Aunque los Bancos del Bienestar se han convertido en una alternativa para que todas las personas que cuenten con un apoyo del gobierno, en muchas ocasiones, el acceso a estas por cuestión de ubicación no es tan sencillo para todos los interesados en utilizar uno, pese a las mil 700 sucursales que existen a lo largo y ancho del territorio nacional, por tal motivo, la Financiera del Bienestar habilitó la aplicación de diversas operaciones bancarias en distintas instituciones financieras.
El objetivo de esta medida es que todas las personas que cuente con una tarjeta del Banco de Bienestar puedan realizar diferentes operaciones sin importar si lo hacen en esa institución bancaria o en cualquier otra; por tal motivo, bancos como Afirme, Citibanamex, Banco Azteca, Banco del Bajío, Banorte, BBVA, HSBC, Inbursa, Santander, Scotiabank y NU, se han unido para brindar apoyo a todos los usuarios de la Financiera del Bienestar, todos los cajeros automáticos de estas instituciones también podrán ser utilizados.
Sigue leyendo
¿Sube el pasaje en EDOMEX? Transportistas proponen aumento de 4 pesos en 2025
Cabe destacar que el costo de cada una de las operaciones que se realice en dichas instituciones podrá variar dependiendo el banco, en otras palabras, la comisión por operación realizada tendrá diferente precio dependiendo de cada institución financiera, es decir, NO existe una tarifa estándar para todos los bancos.
¿Qué operaciones puedo realizar en otras instituciones financieras ajenas a la Financiera del Bienestar?
La Financiera del Bienestar tiene el objetivo de poder apoyar a todos su beneficiarios, por tal motivo, las operaciones que se podrán realizar en otras instituciones bancarias son:
- Depósito a cuenta de cheques
- Depósito a cuenta concentradora
- Depósito a tarjeta de débito
- Pago a Tarjeta de crédito y otros créditos
- Pago de servicios diversos
- Retiro de efectivo con Tarjeta de débito
- Retiro de efectivo con Tarjeta de crédito
- Consulta de saldos
- Consulta de movimientos
- Apertura de Cuentas
- Reposición de Tarjetas
¿Qué es el Banco del Bienestar?
El Banco del Bienestar es una institución financiera pública en México, creada con el objetivo de ofrecer servicios bancarios principalmente a personas que viven en zonas rurales o marginadas, donde las instituciones bancarias tradicionales tienen menos presencia. Fue creado por el gobierno federal para mejorar la inclusión financiera, especialmente para aquellos que no tienen acceso a servicios bancarios, y facilitar el pago de programas sociales y pensiones.
El banco ofrece una variedad de servicios, como cuentas de ahorro, créditos y tarjetas, con un enfoque en mejorar las condiciones económicas de la población más vulnerable. Además, también se encarga de la dispersión de recursos de programas sociales del gobierno, lo que facilita que las personas reciban sus apoyos de manera más directa y segura.
La misión del Banco del Bienestar es promover la inclusión financiera en México, ofreciendo servicios bancarios accesibles y eficientes a la población más vulnerable, especialmente en áreas rurales y marginadas. Busca contribuir al bienestar de los mexicanos a través de la dispersión de recursos de los programas sociales del gobierno y el acceso a productos financieros que favorezcan el ahorro, el crédito y el desarrollo económico de las comunidades.