SACAPUNTAS

Sacapuntas Mexiquenses

Para este año, la entidad cuenta con una producción de 4 mil 500 toneladas de productos pesqueros que serán destinados para la temporada de Cuaresma 2025

MUNICIPIOS

·
Sacapuntas Mexiquenses del 6 de marzo de 2025Créditos: Especial

SUMAN 6 MIL 826 ALUMNOS BENEFICIADOS
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez refrendó que la educación es el pilar que forja el presente y el futuro de nuestros jóvenes. Por ello, subrayó que con “El Poder de Servir” destinan recursos para modernizar escuelas y crear en el Estado de México, entornos propicios para el aprendizaje. Con ello, apuntó, han beneficiado a 6 mil 826 estudiantes.

IEEM, A DEPURAR LISTADOS
El árbitro electoral, que preside la consejera Amalia Pulido, entró en la fase importante de la elección judicial en el Estado de México, luego de que aprobó los cuatro formatos de las boletas electorales de la para  el 1 de junio, y los instrumentos para garantizar la producción de la documentación y material electoral. No obstante, antes de comenzar la impresión de 58 millones de boletas, se debe depurar el listado de las candidaturas judiciales y por ello el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, anunció que este jueves quedarían las observaciones que les hicieron en las candidaturas presentadas, luego de una nueva insaculación.

POR CUARESMA, VAN 4,500 TONELADAS DE CARNE DE MAR
Para este año, la entidad cuenta con una producción de 4 mil 500 toneladas de productos pesqueros que serán destinados para la temporada de Cuaresma 2025, a celebrarse del 5 de marzo al 17 de abril, de acuerdo con datos de la Secretaría del Campo, presidida por María Eugenia Rojano Valdez. Las especies producidas por los acuicultores mexiquenses para la temporada son de agua dulce, como la trucha, la carpa y la tilapia, a fin de abastecer el consumo promedio en el estado, que se estima en 4.17 kilogramos por persona.

ACERCAN A JÓVENES A LA TECNOLOGÍA
Para acercar a niños y jóvenes mexiquenses a la ciencia, la tecnología y las artes, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), a cargo de Miguel Ángel Hernández Espejel, organizó al Certamen Estatal de Robótica First Lego Challenge Submerged. Al concurso, a realizarse en tres regiones del territorio, se inscribieron 150 clubes de robótica conformados por mil 500 estudiantes de primaria y secundaria de escuelas públicas de 89 municipios, quienes buscarán pasar a la fase nacional, que se lleva a cabo en coordinación con la Fundación RobotiX México y el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, cuyo director es Víctor Daniel Ávila Akerberg.