La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECIS), un nuevo modelo de guarderías llegará a los municipios del oriente del Estado de México para beneficiar a derechohabientes del IMSS y a personas que no lo son.
Aunque la presidenta hizo hincapié que estos espacios no son “para guardar a los hijos”, sino para fomentar la educación y el cuidado, al mismo tiempo que brinda la oportunidad a que las mujeres se puedan incorporar al mercado laboral.
Seguir leyendo:
Trolebús elevado Chalco-Santa Martha 2025: ¿Cuándo se inaugura la ruta que une EDOMEX y CDMX?
Vivienda del Bienestar EDOMEX 2025: ¿Municipios de oriente se quedan sin casas nuevas?
¿En qué municipios del Edomex llegarán las Guarderías CECIS en 2025?
La mandataria nacional, Claudia Sheinbaum señaló que están trabajando en el Sistema Nacional de Cuidados, especialmente en los CECIS, iniciativa que comenzó en Ciudad Juárez, Chihuahua, para después extender a otros lugares del país, incluido el Edomex.
“Ya planteamos algunos para la zona oriente del Estado de México. Es un modelo que permite no solamente sea para beneficiarias del IMSS sino también, para la población en general”, resaltó Claudia Sheinbaum.
Hace unas semanas, el director general del IMSS, Zoé Robledo, anunció que los CECIS se instalarán en zonas donde se han detectado necesidades similares a las de las trabajadoras de las maquilas de Ciudad Juárez, en el Edomex, adelantó que sería en Toluca y Ecatepec; mientras que en la Ciudad de México en Iztapalapa.
¿Quiénes podrán ocupar las guarderías CECIS Edomex en 2025?
El IMSS informó que tanto mujeres que no son derechohabientes como las que sí lo son podrán dejar a sus hijos menores de cuatro años en los CECIS con convenios con los gobiernos municipales, sin costo alguno para los afiliados. Se espera que abril comiencen a operar los primeros centros en el país y continúen abriendo más conforme avanza el año.
Además, según Zoé Robledo, estos lugares contarán con infraestructura segura, accesible, entornos monitoreados, controles biométricos y sistema contra incendios. También, el personal que trabaje en ellos contará con capacitación, sensibilización y profesionalización del cuidado.
Los 5 pilares de los CECIS son:
- Interacciones de calidad
- Figura de mentora educativa
- Sensibilización y profesionalización del cuidado
- Modelo de prevención y atención a la salud
- Modelo de alimentación equilibrada y suficiente. Están prohibidos azúcares y alimentos procesados