La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezará la Clase Nacional de Boxeo este domingo 6 de abril, a las 7:30 horas, en la ciudad de Toluca. Estará acompañada por la originaria de Nezahualcóyotl, Ana María “La Guerrera” Torres, doble campeona mundial peso supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
La iniciativa, impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tiene como propósito acercar el deporte, especialmente, a las y los jóvenes atendiendo el eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad. Para celebrar el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezará un acto protocolario a las 7:30 de la mañana para dar arranque a la Clase Nacional de Boxeo, en punto de las 9:00 horas en sede por definir en Toluca.
Sigue leyendo
Ruta Lugar de los Dioses en EDOMEX: Conócela al asistir a la Feria del Caballo Texcoco 2025
La rutina con duración de 30 minutos será impartida por campeonas y excampeonas mundiales mexiquenses como Zulina “La Loba” Muñoz, título de peso supermosca del CMB; Anabel Ortiz “La Avispa”, dos veces campeona mundial de peso minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Así como Yessica “Kika” Chávez, campeona Mundial Diamante del CMB; e Ibeth “La Roca” Zamora, primera boxeadora mexicana en ganar tres títulos mundiales en diferentes divisiones: Paja, minimosca de la AMB y el CMB, y mosca del CMB. Como representantes de los boxeadores estarán Edwin “Canito” Cano Hernández, Ángel “Camaleón” Ayala y Julio César Cruz “Cachorro”, entre otros.
La intención es fomentar el gusto por el deporte en los niños
La Clase Nacional de Boxeo, que se realizará de manera simultánea en plazas públicas de todo el país, tiene el objetivo de acercar a niños y jóvenes al deporte y fomentar en la sociedad una vida sana y lejos de las adicciones a través de la activación física, con enfoque en valores deportivos como constancia, compromiso y trabajo en equipo.
En Toluca se espera la participación de cinco mil personas que serán enlazadas con la actividad en el Zócalo de la Ciudad de México, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, logrando que todo México celebre el deporte. Mientras que de forma virtual se conectarán habitantes de 50 municipios del Estado de México. Las personas interesadas en ser parte de esta actividad y disfrutar una mañana de box, podrán acudir en compañía de familia y amigos; se recomienda el uso de ropa deportiva, gorra y llevar agua para hidratarse.
El boxeo es más que un deporte en México
Cabe recordar que el boxeo en México es un deporte de enorme importancia cultural y social, profundamente arraigado en la historia del país. A lo largo de los años, ha producido algunos de los más grandes campeones mundiales, como Julio César Chávez, Érik Morales, Marco Antonio Barrera, y más recientemente, Saúl "Canelo" Álvarez. Estos boxeadores no solo han dejado huella en el ámbito deportivo, sino que también han sido figuras de inspiración para millones de mexicanos.
El boxeo en México va más allá de ser solo un deporte; es una pasión colectiva que une a la gente, desde los barrios hasta las grandes ciudades. Muchos jóvenes aspiran a seguir los pasos de sus ídolos, y esto ha dado lugar a una rica tradición de entrenadores y gimnasios en todo el país. Además, las peleas de boxeo suelen ser eventos que generan gran expectación, con estadios y arenas llenas de aficionados que viven cada combate con una intensidad única.
La relevancia del boxeo también ha sido clave en la proyección internacional de México, ya que sus boxeadores han destacado en las principales competiciones, llevando el nombre del país a lo más alto en el mundo del deporte.