A partir de este martes primero de abril se reactivaron las multas por infracciones de tránsito en el municipio de Tlalnepantla, por lo que el presidente municipal Raciel Pérez Cruz, hizo un llamado a los ciudadanos a respetar el Reglamento de Tránsito del Estado de México y evitar actos de corrupción.
Sigue leyendo:
Se amplía pago de tenencia 2025 en EDOMEX: ¿Cuál es la nueva fecha límite para obtener el subsidio?
Megamarcha de transportistas EDOMEX: Carreteras y casetas afectadas el miércoles 2 de abril 2025
¿Dónde se deben pagar las multas de tránsito?
En tanto, Jorge Alberto Gómez Estrella, titular de la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana informó que únicamente personal femenino con uniforme en color negro, vivos naranjas y plenamente identificado podrá sancionar a los conductores que comentan algún tipo de violación al reglamento de tránsito estatal.
El funcionario explicó el procedimiento al momento de levantar una infracción; primero la oficial deberá identificarse con el conductor y solicitarle su tarjeta de circulación y licencia de conducir vigentes; posteriormente le informará el motivo de la multa; elaborará la infracción y entregará la boleta al automovilista; por último le indicará los lugares y horarios donde puede realizar su pago.
El comisario de Tlalnepantla también exhortó a la población a no ser parte de la corrupción; y en caso de ser víctimas de abuso o intento de extorsión por parte de los elementos de tránsito, presentar su denuncia al área de Asuntos Internos de la dependencia.
Destacó que, como un ejercicio de transparencia y para evitar actos de corrupción, por el momento las infracciones se pagan únicamente en las cajas de la Tesorería Municipal con el recibo correspondiente.
¿Cuáles son las faltas más comunes?
Los motivos por los que un vehículo puede ser retenido en Tlalnepantla son:
- Falta de verificación
- Placas vencidas
- Conducir en estado etílico
- Incumplimiento del permiso sabatino.
Detalló que las faltas más comunes por parte de los conductores son estacionarse en doble fila o donde existe señalamiento restrictivo, no usar cinturón de seguridad, no respetar los semáforos y estacionarse en pasos peatonales, entre otras.
Los policías de tránsito de Tlalnepantla no pueden infraccionar vehículos en los carriles centrales de Periférico ni en la autopista México – Pachuca a partir de la escultura conocida como El Vigilante.