EL PROGRAMA ESTÁ DIVIDIDO EN DOS GRUPOS DE EDADES

Alimentación para el Bienestar EDOMEX: Requisitos para pedir despensas GRATIS por un año en 2025

Interesados deberán cumplir con todo a cabalidad para ser tomados en cuenta

MUNICIPIOS

·
Interesados deberán cumplir con los requisitos que pide el programaCréditos: Archivo

Con el objetivo de contribuir al acceso y consumo de alimentos que sean nutritivos para personas de 2 hasta 64 años que radiquen en la entidad, el Gobierno del Estado de México, mediante el DIF estatal, anunció la reactivación del programa Alimentación para el Bienestar, el cual tiene la intención de asegurar el acceso a la alimentación nutritiva y de calidad.

Alimentación para el Bienestar entregará paquetes alimentarios en los 125 municipios del EDOMEX, para todos aquellos mexiquenses que presenten carencia en el acceso a la alimentación nutritiva y de calidad, esto con el objetivo de fomentar no sólo una vida más sana, si no, para que ninguna persona tenga que preocuparse por si tendrá algo que poner en su mesa.

Sigue leyendo

Mujeres con Bienestar EDOMEX: ¿Cómo saber si ya cayó el depósito de $2,500 en abril 2025?

El trámite es rápido y sencillo. Foto: Archivo

Cabe recordar que millones de personas en el mundo no tienen acceso a una alimentación adecuada, lo que pone en riesgo su salud y desarrollo, además, la situación afecta especialmente a niños, mujeres y comunidades rurales. Garantizar el acceso a alimentos nutritivos es un derecho humano fundamental y un desafío global que requiere políticas públicas, cooperación internacional y compromiso social para erradicar el hambre y promover la equidad alimentaria.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el apoyo Alimentación para el Bienestar en EDOMEX?

Las autoridades han especificado que el programa esta enfocado en atender a personas desde los 2 y hasta los 64 años de edad, pero lo requisitos son diferentes para los rangos de edades, por tal motivo, cualquier personas interesada deberá ubicar a que grupo corresponde y cumplir con los siguientes requisitos:

La intención es apoyar a la mayor cantidad de mexiquenses posible. Foto: Archivo

Personas de 2 años y hasta 5 años 11 meses de edad, no escolarizados

  • Residir en el Estado de México
  • Tener de 2 hasta 5 años 11 meses de edad y no estar registrado en el sistema de educación pública
  • Tener carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad, y presentar algún grado de desnutrición (leve, moderada o grave)
  • Llenar el Formato de Registro, debidamente requisitado
  • Presentar CURP (persona beneficiaria)
  • Presentar el Acta de nacimiento (persona beneficiaria)
  • Presentar copia de identificación oficial vigente del padre o tutor, que contenga fotografía, Clave Única de Registro de Población (CURP) y domicilio en el Estado de México. En caso de que la identificación oficial no cuente con la CURP y domicilio, deberá entregar comprobante de domicilio, con vigencia no mayor a un año (cobeneficiario)
  • Las demás que determine la Instancia Normativa Estatal

Personas de 6 hasta 64 años de edad

  • Residir en el Estado de México
  • Tener una edad entre 6 hasta 64 años de edad
  • Tener carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad, y presentar algún grado de desnutrición (leve, moderada o grave)
  • Llenar el Formato de Registro, debidamente requisitado por la persona beneficiaria
  • Presentar copia de identificación oficial vigente que contenga fotografía, Clave Única de Registro de Población (CURP) y domicilio en el Estado de México. En caso de que la identificación oficial no cuente con la CURP y domicilio, deberá entregar comprobante de domicilio, con vigencia no mayor a un año
  • Para los menores de edad, se solicitará acta de nacimiento
  • Para los menores de edad, se solicitará Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Las demás que determine la Instancia Normativa Estatal

¿Qué es una alimentación nutritiva y de calidad?

Una alimentación nutritiva y de calidad es aquella que proporciona al cuerpo todos los nutrientes necesarios para funcionar correctamente, mantener la salud y prevenir enfermedades. Esta debe ser equilibrada, variada y adecuada a las necesidades individuales de cada persona, considerando factores como la edad, el sexo, el nivel de actividad física y condiciones de salud.

Una dieta nutritiva incluye alimentos de todos los grupos: frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, proteínas (como carnes magras, pescado, huevos y productos lácteos) y grasas saludables (como las que se encuentran en frutos secos, aguacate y aceite de oliva). Las frutas y verduras aportan vitaminas, minerales y fibra; los cereales integrales ofrecen energía sostenida gracias a los carbohidratos complejos; las proteínas son esenciales para la construcción y reparación de tejidos; y las grasas saludables ayudan al buen funcionamiento del cerebro y del corazón.

Además, una alimentación de calidad limita el consumo de alimentos ultraprocesados, altos en azúcares añadidos, grasas saturadas, sodio y aditivos artificiales. También implica mantener una adecuada hidratación, principalmente a través del consumo de agua.

La educación nutricional y la planificación de comidas también son clave para lograr una alimentación saludable. Comer con conciencia, en horarios regulares y en un entorno tranquilo, mejora la digestión y el bienestar general. En resumen, una alimentación nutritiva y de calidad no solo alimenta el cuerpo, sino que también promueve una vida más saludable y equilibrada.