Tras denunciarse la desaparición de seis mujeres en Coacalco, Estado de México, las autoridades mexiquenses lograron ubicar a cuatro de ellas y uno de los casos es el de Fernanda Leticia, quien se internó en una clínica para atenderse del cáncer que padece.
Las desapariciones generaron preocupación y alerta el fin de semana, luego de que fueron denunciadas en conjunto por parte de colectivos feministas, aunque cada uno ocurrieron en fechas distintas.
Sigue leyendo
Desaparecidas en Coacalco: ¿Quiénes son las 6 mujeres vistas por última vez en EDOMEX?
¿Por qué se asusentaron de sus hogares?
La Fiscalía General Justicia del Estado de México (FGJEM) actualizó la situación y de los casos dos aún no han sido localizadas hasta el inicio de esta semana.
No obstante, precisó que el resto de los asuntos ya fueron ubicadas y han manifestado que se fueron por su propia voluntad, es decir, que no fueron víctimas de algún delito.
Entre ellas está el caso de Fernanda Leticia, quien el viernes salió de su casa para pedir un préstamo para tratarse del cáncer que padece, aunque al no regresar sus familiares presentaron una denuncia.
Aunque, ella más tarde informó que se fue a internar a una clínica, donde le brindarán la atención médica que requiere.
Otros casos fueron la de Tabata y Mía, quienes se fueron con un joven, novio de alguna de ellas, y su intención era partir de Coacalco a los límites de Nezahualcóyotl, donde vive la madre alguna de las dos, pero ante la denuncia no llegaron a su destino.
Y finalmente otra menor de edad, quien después de discutir con su mamá al negarse a hacer el quehacer, se ausentó.
De acuerdo con cifras de la FGJEM el 93 por ciento de las personas reportadas como desaparecidas en el último año, un total de cuatro mil 293, refieren en su entrevista que su ausencia fue voluntaria y no relacionada con la comisión de un delito.