AUTORIDADES PIDEN CONOCER LAS MEDIDAS PARA NOS SER SOPRENDIDOS

Vuelven las multas de tránsito a TLALNEPANTLA este 2025; motivos por los que pueden retener tu auto

La multas regresan después de un tiempo de inactividad

MUNICIPIOS

·
La intención es que todos se encuentren en reglaCréditos: Archivo

En un anuncio que sorprendió a más de una persona, el municipio de Tlalnepantla anunció que regresarán la multas de tránsito en la entidad, esto con la intención de que todos los dueños de vehículos motorizados se encuentren en regla con toda su documentación, pero sobre todo, para evitar que las personas circulen con total impunidad, misma que podría ocasionar algún tipo de accidente.

El anuncio se realizó dentro de las redes sociales oficiales del Gobierno de Tlalnepantla de Baz, el cual detalló que existirán varios motivos por los cuales las personas podrán hacerse acreedoras de una multa de tránsito, por lo cual pidió a todos los dueños de cualquier vehículo automotor conocer cuáles serán las razones por las que podrán ser sancionados, así como, conocer estos puntos para evitar volverse acreedores de una multa.

Sigue leyendo

Incendio cerca de Texcoco en Edomex hoy 14 de abril 2025 provoca impactante columna de humo

Autoridades han sido claras con los puntos a considerar. Foto: Gobierno de Tlalnepantla de Baz

Las mismas autoridades han detallado que los motivos por el cual todas las personas podrán hacerse de una multa al circular en Tlalnepantla son:

  • Falta de verificación
  • Placas vencidas
  • Por no respetar el programa Hoy no circula
  • Conducir bajo los efectos del alcohol
  • No contar con permiso para la circulación sabatino (cuando aplique)

¿Para qué sirven las multas de tránsito?

Las multas de tránsito tienen varios propósitos importantes, más allá de solo sancionar a los conductores, esta medida tiene el objetivo de salvaguardar la integridad tanto de las personas que viajan en un auto, como la de los peatones que andan por la calla, entre los objetivos principales que tiene las multas de tránsito se encuentran:

Autoridades piden que se respeten las medidas. Foto: Archivo.
  • Fomentar la seguridad vial

El objetivo principal de las multas es reducir accidentes. Al penalizar conductas peligrosas como exceso de velocidad, uso del celular al manejar, o no respetar semáforos, se busca que los conductores cumplan las reglas y manejen con más precaución.

  • Sancionar y corregir comportamientos

Una multa sirve como una consecuencia directa por no respetar las normas. En teoría, eso ayuda a que los infractores cambien su actitud al volante para evitar volver a pagar.

  • Disuadir a otros conductores

El miedo a recibir una multa también funciona como un elemento disuasivo. Si sabes que pueden multarte por estacionarte mal o ir sin cinturón, probablemente lo pensarás dos veces antes de hacerlo.

  • Recaudar fondos para el Estado o municipio

Aunque no es su función principal (al menos en teoría), las multas también generan ingresos para gobiernos locales. Ese dinero suele destinarse al mantenimiento de calles, señalización, campañas de seguridad vial, etc.

  • Registrar el historial de un conductor

En muchos países, las multas forman parte del expediente de conducción. Si acumulas muchas, puedes perder puntos en tu licencia o incluso quedar inhabilitado para manejar.

Cabe recordar que el regreso de la multas de tránsito se presenta después de 100 días en los que Tlalnepantla, Cuautitlán Izacalli, y Ecatepec las suspendieron con la intención de combatir la corrupción, así como posibles extorsiones de los agentes de tránsito en estos tres municipios, los cuales, contaban con el mayor número de quejas por parte de los ciudadanos relacionadas con estos temas.

Temas