PROGRAMAS DEL BIENESTAR

Salud Casa por Casa EDOMEX: ¿Cómo será la primera visita médica en mayo 2025?

Los beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán visitas a domicilio a partir del próximo mes, reveló Ariadna Montiel Reyes.

MUNICIPIOS

·
Conoce más a fondo sobre este nuevo programa que arranca muy pronto. Créditos: Ariadna Montiel Reyes.

Salud Casa por Casa es el nuevo programa para adultos mayores del Estado de México que arranca este próximo mes de mayo 2025. A partir de esa fecha los beneficiarios recibirán su primera visita médica, de la cual ya fue revelado cómo será el protocolo.

La secretaria de Bienestar Ariadna Montiel Reyes presentó en “La Mañanera del Pueblo” los avances del censo del programa que hasta el momento va 8.2 millones de adultos mayores y personas con discapacidad que ya contestaron el cuestionario, lo que representa un 59% del total.

Seguir leyendo:

Mi Primer Hogar EDOMEX: ¿Qué documentos debes entregar para tu pre registro? Lista completa

Mujeres con Bienestar EDOMEX 2025: ¿Qué hacer si no puedes activar tu nueva tarjeta en la app?

¿Cómo será la primera visita de Salud Casa por Casa Edomex en mayo 2025?

Además, Ariadna Montiel anunció que en mayo 2025 iniciarán las visitas médicas de los facilitadores de la salud. La primera de ellas tendrá como objetivo establecer la historia clínica de los beneficiarios.

  1. Historia clínica
  2. Detecciones con cuestionarios y pruebas rápidas.
  3. Clasificación según los grupos de riesgo para cada uno de los derechohabientes de la Pensión Bienestar.

Además, se tomará los signos vitales como temperatura, pulso, frecuencia respiratoria, presión arterial oximetría; la valoración del estado nutricional con peso y talla; agudeza visual y auditiva; detección de glucosa, colesterol y triglicéridos; y capacidad locomotriz con evaluaciones a las capacidades de alimentación, bañarse, movilidad, vestirse, continencia e ir al baño.

¿Qué es la historia clínica de Salud Casa por Casa Edomex 2025?

La historia clínica de los beneficiados del programa Salud Casa por Casa contendrá información importante para dar el seguimiento que requieran las personas como son:

  • Ficha de identificación
  • Antecedentes heredofamiliares.
  • Antecedentes personales no patológicos.
  • Antecedentes ginecológicos
  • Antecedentes nutricionales.
  • Interrogatorio por aparatos y sistemas del cuerpo.
  • Exploración física.
  • Estudios de laboratorio/gabinete.

Conforme a esto los derechohabientes serán divididos en cuatro grupos según sus condiciones de salud. Grupo 1 para saludables o enfermedades crónicas controladas; grupo 2 para múltiples condiciones médicas y autonomía funcional; grupo 3 para múltiples condiciones médicas y dependencia parcial; grupo 4 para múltiples condiciones médicas y dependencia total.

Así será la primera visita médica del programa Salud Casa por Casa: FOTO: Secretaría de Bienestar.