BIENESTAR EDOMEX

SEDATU anuncia aumento en construcción de Viviendas para el Bienestar; ¿EDOMEX será beneficiado?

El Estado de México es una de las entidades prioritarias en el programa de Vivienda para el Bienestar con la construcción de casas, apoyos de mejoramiento y regularización de tierras.

MUNICIPIOS

·
Más personas serán beneficiados con el programa de casas. Créditos: Sedatu

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) del Gobierno de México dio buenos noticias para los interesados en inscribirse al programa Viviendas para el Bienestar, ya que se construirán más casas de las que originalmente se tenían planeadas, situación en la que el Edomex será beneficiado.

El Plan Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum contempla acciones como la regularización de predios, apoyos para el mejoramiento y la edificación de 1 millón de casas nuevas a bajo costo que estarán destinadas a las personas que menos oportunidades tienen para hacerse de un hogar propio.

Seguir leyendo:

Es oficial: Vivienda del Bienestar llega a EDOMEX; ¿cuántas casas de bajo costo construirán en 2025?

Vivienda para el Bienestar EDOMEX 2025 lanza registro de apoyos para mejoramiento de tu casa

¿Cuántas casas construirá el programa Vivienda para el Bienestar 2025?

Sin embargo, durante la “Mañanera del Pueblo”, la titular de la SEDATU, Edna Vega Rangel, anunció que durante el sexenio se construirán más casas mediante el programa Vivienda para el Bienestar, ajustando la cifra a un millón 100 mil hogares.

Tan solo, en 2025 se planean 186 mil residencias nuevas, de las cuales 86 mil estarán a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), es decir para personas que no tienen acceso al Infonavit u otros financiamientos. Se espera que en total sean 13. 1 millones de beneficiarios en todo el país. 

Además, Vega Rangel informó que ya arrancaron las obras  de 31 mil 472 viviendas a través de PVB; se instalaron 32 mesas de coordinación que han implicado más 450 reuniones de trabajo con más de 300 servidores públicos, y se han firmado 30 convenios de colaboración con gobiernos estatales, incluido en reciente firmad con la administración de Delfina Gómez Álvarez. También, se otorgarán 1 millón 550 mil apoyos para mejoramiento de vivienda;.

¿Cómo beneficiaría el programa Viviendas para el Bienestar Edomex en 2025?

El programa Vivienda para el Bienestar en el Estado de México contempla la construcción de 71 mil casas de bajo costo en 70 municipios durante el sexenio de Sheinbaum. De estas, 35 mil estarán a cargo del Infonavit y 36 mil por la Conavi.

Para lo que resta del 2025 se tiene previsto edificar 7 mil 800 viviendas: 6 mil a cargo del Infonavit y mil 800 por la Conavi; así como la regularización de 300 mil escrituras. Según el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) hasta el momento van mil 623 escrituras regularizadas en el Edomex, ya que es una entidad prioritaria, especialmente en más de 30 ejidos para regular 255 mil lotes.

Otro beneficio que estará disponible para los mexiquenses es que las personas que accedan a una casa de la Conavi tendrán un crédito con tasa de interés cero y un plazo de pago de hasta 20 años. También, habrá acceso a rentas económicas para mujeres y jóvenes.

SEDATU anuncia aumento en construcción de Viviendas para el Bienestar en Edomex. FOTO: Especial.