La madrugada de este miércoles 16 de abril del 2025 tuvo lugar un sorprendente fenómeno cuando un meteorito explotó sobre el cielo del Estado de México y la Ciudad de México, el estruendo fue captado en video por cámaras de seguridad instaladas en diferentes puntos de la Zona Metropolitana.
Seguir leyendo:
Así queda el Hoy No Circula en EDOMEX para esta Semana Santa 2025; ¿quiénes no circulan?
¡Detenida! La ex Miss EDOMEX Daniela Miruvska Ruiz fue aprehendida por la FGJEM acusada de robo
¿Qué pasó con el meteorito en Edomex y CDMX?
Mientras las personas del Edomex y CDMX dormían, cerca de las 3:50 de la madrugada una roca espacial surcó los cielos iluminando y provocando una explosión que se sintió como si fuera un sismo ya que el suelo vibró. Debido a sus características el fenómeno ha sido considerado como un bólido espacial.
La explosión provocada por el cuerpo celeste estuvo localizada entre 20 y 40 km del suelo, por lo cual pudo ser percibida por muchas personas e incluso registrada por cámaras de vigilancia. La grabaciones fueron compartidas en redes sociales y se han vuelto virales por lo sorprendente que resultan.
El bólido también fue captado en otros lugares como en Pachuca, Hidalgo y cercan a la zona del Popocatépetl, en los límites con Puebla. También se reportan avistamientos en Morelos, ya que el cuerpo avanzó de sur a norte.
De acuerdo a las primeras estimaciones de los expertos, la partícula era de un tamaño relativamente pequeño y viajaba a una velocidad de entre 10 y 70 kilómetros por segundo. Sin embargo, cuando entró en contacto con las capas de la atmósfera se frena y esto provocó la explosión luminosa que se pudo ver.
¿Qué es un bólido espacial?
Un bólido espacial es un fenómeno astronómico que consiste en un meteoro de brillo extremadamente intenso, visible incluso durante el día, que atraviesa la atmósfera terrestre a gran velocidad y generalmente se acompaña de una explosión o estallido. Se caracteriza por su luminosidad superior a la de Venus y por dejar una estela luminosa que puede durar desde unos segundos hasta varios minutos
Este fenómeno se origina por la entrada de un meteoroide, que es una roca o fragmento de material espacial, en la atmósfera de la Tierra. La gran velocidad y tamaño del meteoroide provocan que se encienda y produzca una bola de fuego brillante, conocida como bólido, que puede explotar en el aire. Si el fragmento logra sobrevivir a la entrada y llega a la superficie terrestre, se denomina meteorito.
Además, la luminiscencia de un bólido puede durar desde unos pocos segundos hasta más de media hora, mucho más que un meteoro típico, que dura solo unos segundos