LA INTENCIÓN ES LLAGAR A LA MAYOR CANTIDAD DE LUGARES POSIBLES

Reparto GRATIS de agua potable en TOLUCA: Calendario y lista de colonias beneficiadas en abril 2025

Autoridades trabajan a marchas forzadas para cubrir la demanda

MUNICIPIOS

·
La distribución se hará en todos los espacios del municipioCréditos: Especial

Con el objetivo de enfrentar la escasez de agua que se vive desde hace algún tiempo en Toluca, el gobierno de la entidad anunció que continuará con la distribución del vital líquido mediante pipas, las cuales estarán entregándose de manera calendarizada para que todos los habitantes del municipio cuenten con suministro de agua potable para así satisfacer sus necesidades relacionadas con el agua.

El anuncio forma parte del compromiso del gobernador municipal, Ricardo Moreno Bastida, y de su gobierno, los cuales son conscientes de la falta de agua en el municipio y de la importancia que tiene esta en el desarrollo cotidiano de cientos de familias toluqueñas, por tal motivo, la entrega de las pipas será completamente gratuita, esto con la intención de apoyar a todas las personas que requieran del líquido.

Sigue leyendo

¿Habrá cortes de agua en EDOMEX durante Semana Santa y Sábado de Gloria 2025?

La intención de las autoridades es apoyar a toda la ciudadanía. Foto: Archivo.

Las mismas autoridades han señalado que todos los interesados en obtener una pipa de agua pueden hacerlos de dos formas, ya sea por reportes y solicitudes vecinales, o comunicándose de manera directa al número  722 275 5700, en el cual podrán levantar la solicitud, la cual se espera que pueda ser atendida a la brevedad, y así evitar que la crisis hídrica se vuelva más grave entre todos los ciudadanos.

¿Cómo funcionará el calendario de reparto de agua potable en Toluca?

Tanto autoridades municipales como el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST), han detallado que la calendarización de entrega durante el mes de abril se realizará para atender las necesidades de todas las colonias, barrios y delegaciones pertenecientes al municipio, además de que la entrega de pipas se realizará de la siguiente forma:

La crisis hídrica podría profundizarse. Foto: Archivo

Lunes, miércoles y viernes

  • Árbol de las Manitas
  • Morelos
  • Nueva Oxtotitlán
  • Adolfo López Mateos
  • Sánchez
  • San Andrés Cuexcontitlán
  • San Cristóbal Huichochitlán

Martes y jueves

  • Santa María de las Rosas
  • Felipe Chávez Becerril
  • Seminario Las Torres
  • Ciudad Universitaria

Miércoles y viernes

  • Centro Histórico
  • Santa Cruz Atzcapotzaltongo

Lunes y miércoles

  • Colonia Independencia

Jueves y sábado

  • La Maquinita
  • Seminario, 2 de Marzo

Lunes y jueves

  • Barrios Tradicionales

Lunes, martes y jueves

  • San Sebastián

Martes

  • Del Parque
  • Metropolitana
  • Colón

Miércoles

  • Universidad

Jueves y viernes

  • Seminario Conciliar

Viernes

  • Moderna de la Cruz

Lunes a sábado

  • San Mateo Otzacatipan (debido a su extensión y demanda)

¿Cómo actuar antes la escasez de agua?

Combatir la escasez de agua requiere acciones responsables y sostenibles en todos los niveles. En el hogar, es fundamental reducir el consumo mediante hábitos como cerrar el grifo mientras se cepillan los dientes, reparar fugas y usar electrodomésticos eficientes. Además, reutilizar el agua del lavado de frutas y verduras para riego, y recolectar agua de lluvia, ayuda a optimizar el uso disponible.

En las comunidades, promover campañas de educación ambiental y fomentar el uso de tecnologías como sistemas de captación de agua pluvial y tratamiento de aguas grises puede marcar una gran diferencia. También es importante plantar especies nativas que requieran menos riego.

A nivel gubernamental, se deben implementar políticas de gestión eficiente del agua, invertir en infraestructura moderna para evitar pérdidas en las redes de distribución y regular el uso industrial y agrícola del recurso. Incentivar el uso de tecnologías sostenibles y penalizar el desperdicio son medidas clave.

Finalmente, combatir el cambio climático también es esencial, ya que las sequías y la desertificación agravan la escasez. La colaboración entre países, la innovación y la conciencia ciudadana son pilares fundamentales para garantizar agua para las futuras generaciones.

Temas