¡ATENCIÓN!

Ley Seca por Semana Santa en EDOMEX: ¿Cuándo acaba la restricción en estos municipios?

En caso de incumplir con la Ley Seca las sanciones van desde multas hasta arresto administrativo en el Estado de México.

MUNICIPIOS

·
Cuidado con no incumplir con las restricciones. Créditos: Cuarto Oscuro

Hoy Jueves Santo inicia la Ley Seca en varios municipios del Estado de México (Edomex) debido a la celebración de Semana Santa 2025, ya que las autoridades buscan conservar el orden y la paz durante las festividades religiosas.

A partir del 17 de abril 2025 se restringe la venta de bebidas alcohólicas en tiendas, supermercados, depósitos, expendios y bares, con la única excepción de que se permite en lugares cuyo giro comercial sea la venta de alimentos preparados como son restaurantes o marisquerías.

Seguir leyendo:

¿En qué municipios del EDOMEX habrá Ley Seca por Semana Santa 2025?

Vivienda para el Bienestar CONAVI: Lista de municipios de EDOMEX donde habrá convocatoria en 2025

¿Cuándo acaba la Ley Seca por Semana Santa 2025 en municipios del Edomex?

Diversos municipios del Edomex se han sumado a la restricción de la venta de bebidas alcohólicas durante Semana Santa 2025 con la intención de mantener la tranquilidad durante las representaciones religiosas de la Pasión de Cristo, además, de las convivencias del Sábado de Gloria.

  • Metepec: Inicia el jueves 17 y termina a las 24 horas del viernes 18 de abirl 2025.
  • San Mateo Atenco: inicia el 17 de abril y termina el domingo 20 de abril 2025.
  • Nezahualcóyotl: La ley seca comienza a las 00:00 del 17 de abril y acaba a las 23:59 del domingo 0 de abril.
  • Huixquilucan: La medida se aplicará a partir del 13 al 20 de abril 2025 en todo el municipio.
  • Zacualpan: La restricción a las bebidas alcohólicas será el viernes 18 de abril 2024 de las 00:00 a las 23:59 horas.

¿Cuál es la sanción por romper la Ley Seca en Edomex en Semana Santa 2025?

La sanción por incumplir la Ley Seca en el Estado de México incluye clausura temporal o definitiva de establecimientos, además, de multas económicas que oscilan entre 15 y 50 UMAs, equivalentes a 1,697 a 5,657 pesos mexicanos.

Además, también algunos municipios pueden aplicar el arresto administrativo de hasta 36 horas para personas que no respeten la medida, según el contexto y gravedad como el consumo en vía pública.

Las excepciones a la Ley Seca, según las leyes, son los restaurantes con licencia vigente cuya actividad principal sea la venta de alimentos.

En caso de incumplir con la Ley Seca las sanciones van desde multas hasta arresto administrativo en el Estado de México. FOTO: Cuarto Oscuro.