ONDA DE CALOR

Se mantiene onda de calor en EDOMEX y CDMX hoy 20 de abril 2025

Podrían incidir en la propagación de incendios forestales.

MUNICIPIOS

·
Créditos: Pixabay

Este viernes 18 de abril llegó la onda de calor a la Ciudad de México y el Estado de México, según confirmó el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, que alertó que seguirán las altas temperaturas en la zona.

Esta onda de calor abarca entidades desde Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos; en contraste, dicha onda se debilitará en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí este domingo 20 de abril de 2025.

Sigue leyendo:

Onda de Calor llega a EDOMEX y CDMX este Viernes Santo 18 de abril

¿Cuál es la temperatura máxima para Toluca?

Como parte del pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, habrá lluvias aisladas en algunas zonas del Edomex. Sin embargo, las temperaturas máximas podrían alcanzar entre los 35 a 40 °C. En cuanto a la CDMX, la temperatura máxima sería los 35 °C.

Para toda la Zona Metropolitana del Valle de México, se espera  cielo medio nublado a nublado con bruma en el transcurso del día. 

Durante la mañana persiste un ambiente templado y cálido a caluroso por la tarde, con lluvias aisladas, posibles descargas eléctricas y caída de granizo en la Ciudad de México y el Estado de México. 

La temperatura mínima para Toluca, capital del Estado de México, se prevé de 5 a 7 °C y una máxima de 25 a 27 °C, pues se mantiene la onda de calor en la entidad mexiquense, sobre todo en el norte y suroeste, así como en la Ciudad de México.

El Servicio Meteorológico Nacional alertó que la intensificación de los vientos podría incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales, y a su vez, disminuir la visibilidad en autopistas y carreteras.

¿Qué es una onda de calor?

Una onda de calor se trata de un periodo de al menos tres días (pueden llegar hasta meses) consecutivos de temperaturas anormalmente cálidas, en comparación con los valores típicos de una región específica.

Estas condiciones se asocian, según información del Servicio Meteorológico Nacional, a un sistema anticiclónico semiestacionario en niveles medios de la atmósfera posicionado sobre el país. Inciden en aspectos como las sequías, incendios forestales y disponibilidad de agua.

Durante el 2024 se presentaron 331 defunciones asociadas a temperaturas extremas. El 92.4 % de las defunciones (306) correspondió a un golpe de calor.

Es por ello que, ante una onda de calor, se deben tomar medidas como la constante hidratación especialmente para los grupos más vulnerables, como personas mayores de 60 años, niños menores de 5 años y aquellos con enfermedades crónicas. Tampoco olvides a las mascotas.