CFE EN EDOMEX

CFE inicia operativo casa por casa: ¿En qué consiste y cuándo visitará los domicilios de EDOMEX?

El personal de CFE no está autorizado a ingresar a tu domicilio sin tu consentimiento.

MUNICIPIOS

·
CFE inicia operativo casa por casa.¿En qué consiste y cuándo visitará los domicilios de EDOMEX?Créditos: Cuartoscuro

En ocasiones hay problemas con las cuotas y servicio de luz, por lo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció el inicio del operativo casa por casa que incluirá al Estado de México.

Se trata de un operativo nacional que busca la renovación  del servicio con el que millones de mexicanos se benefician en sus hogares, así como negocios.

Sigue leyendo:

¡Oficial! Luis R. Conriquez cancelado en la Feria de San Isidro Metepec 2025

Previene Huixquilucan incendios forestales con más de 2 mil metros lineales de brechas cortafuegos

¿Qué trabajos van a realizar?

El operativo de la CFE casa por casa ya se realiza en algunos municipios del Estado de México, y antes de que termine abril seguirán los trabajos.

Entre sus acciones principales destaca la instalación de medidores inteligentes, así como la revisión de consumos inusuales.  Este operativo de la CFE busca modernizar el sistema de medición que permitirán lecturas más precisas y a distancia. De esta forma, habrá mayor transparencia en la actuación, y se podrán detectar conexiones irregulares y robo de luz.

La CFE advirtió que su personal no está autorizado para recibir dinero en el domicilio que visiten. En caso de algún caso inadecuado, se sugiere reportarlo al 071 o acudir al Centro de atención a clientes más cercano.

Recuerda que el personal autorizado de la CFE porta uniforme oficial, debe estar identificado visiblemente con una credencial y se trasladan en vehículos rotulados con el logotipo de la CFE. 

¿De cuánto es la multa por tener un 'diablito'?

El dispositivo que altera el funcionamiento del medidor de la CFE, para registrar menos consumo, y pagar menos, es comúnmente conocido como "diablito". En ocasiones se modifica el cableado o hasta el interior del medidor.

Sin embargo, tenerlo amerita una infracción de hasta mil días de salario mínimo, es decir, casi 300 mil pesos de multa. Ademas, al CFE podría cortar el suministro inmediatamente, así como cobrar el consumo no registrado en hasta 10 años anteriores.

Además, si el consumo de luz adquirido mediante este dispositivo fraudulento lo amerita, la persona responsable podría ser acreedora a una sanción de hasta 10 años de prisión, conforme el artículo 368 del Código Penal Federal.